![museo historico saavedra](/templates/yootheme/cache/b2/museosaavedra-b220454f.jpeg)
Agenda: El Museo Histórico Saavedra dió a conocer su programación para octubre
El Museo histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), sigue brindando actividades para toda la familia. Conocé la programación para el mes de octubre.
“La paleta del restaurador: Rosas y el rojo punzó”
Sábado 5, a las 12
Esta exhibición –que se extenderá hasta el 1 de marzo de 2020- forma parte del eje Color del programa anual Narrativas Cruzadas, proyecto de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico que vincula las distintas formas de entender las dinámicas artísticas que atraviesan las colecciones de los Museos de la Ciudad con las nuevas muestras y el público.
En tiempos de Juan Manuel de Rosas (1829-1832 y 1835-1852), el color rojo se extendió con su fuerza simbólica por toda la Nación. “La paleta del Restaurador” muestra, por medio de diferentes objetos que integran la colección del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, las formas que adquirió la propaganda política del rosismo tanto en el espacio privado como en el público.
Habrá una visita guiada a cargo de la curadora, María Lía Munilla Lacasa, junto con la entrega de réplicas de divisas punzó, tatuajes temporales para los más chicos, música en vivo y más.
Actividad gratuita.
CHARLAS ESPECIALES
“Fiestas conmemorativas y decoraciones efímeras: la actuación del arquitecto Carlo Zucchi durante el rosismo”
Sábado 19, a las 16
En el marco de la exhibición temporaria sobre Juan Manuel de Rosas, la Asociación de Amigos del Museo Saavedra invita a esta charla especial a cargo de la Dra. María Lía Munilla Lacasa.
El gobierno de Rosas apeló a múltiples formas de pedagogía política, necesaria para instalar la autoridad de un gobernante provincial que debía conducir un país de grandes extensiones y profundas divisiones. Las fiestas cívicas y populares, con sus despliegues de ornamentaciones de carácter efímero levantadas en calles y plazas, actuaron como un eficiente recurso de propaganda. En la organización de estas celebraciones desempeñó un papel fundamental el arquitecto Carlo Zucchi, quien diseñó artefactos festivos de gran impacto visual: arcos de triunfo, carrozas y decoraciones para la Pirámide de Mayo, entre otras.
Actividad gratuita con inscripción previa https://forms.gle/JpRqcX3bbAwBwjRQ9
VISITAS GUIADAS
Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9 a 17 (para escuelas)
Sábados, domingos y feriados, a las 12 y 16.
A cargo de Fernanda Vilar Soldani.
Incluida en la entrada del Museo: $50.