Saavedra

Alivio ambientalista: después del masivo recital en Parque Sarmiento, las lechuzas protegidas fueron vistas en óptimo estado

Alivio ambientalista: después del masivo recital en Parque Sarmiento, las lechuzas protegidas fueron vistas en óptimo estado

 

A principios de año, se informó que este 9 de marzo se realizaría un histórico recital de rock pesado en el Parque Sarmiento, con la participación de las bandas internacionales Mötley Crüe y Def Leppard. Y casi en paralelo, se inició un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas que alertaban sobre el impacto que estos causarían en la comunidad de lechuzas vizcacheras que viven en el lugar. Por eso, apenas pasado el show, era una incógnita cuál sería el estado de los animales.

Las organizaciones, a través de una campaña en redes sociales, buscaron la suspensión del recital para evitar poner en riesgo a las lechuzas. Sin embargo, el reclamo no tuvo eco en el área de Ambiente del Gobierno porteño, que había decidido junto a la empresa Fenix Entertaintment trasladar a los animales, de su hábitat al reservorio del parque, para evitar cualquier inconveniente. Pero los grupos ambientalistas plantearon ante esto que la solución era asimismo peligrosa, porque implicaba someterlas a un alto estrés al retirarlas de su lugar.

Por eso la solución finalmente encontrada fue colocarles unas vallas delimitando la zona donde habitan las lechuzas (lugar bajo protección ambiental fijada por la Legislatura hace más de una década). Sin embargo, integrantes de las organizaciones "Aves Argentinas" o la destacada militante en este rubro Laura Borse (impulsora del proyecto "Lechucitas"), convocaron a voluntarios que adhiriendo a la causa montaron una guardia en pleno show para custodiar el vallado.

 

 

El cuidado humano, y el instinto de preservación de los animales, resultó exitoso. Las lechuzas vizcacheras sobrevivieron y fueron vistas en la mañana de este viernes 10 de marzo en perfecto estado. Así lo mostró la propia Laura Borse en sus redes sociales. "Lo logramos una vez más, sólo queda desear que sea la última vez y finalmente se dignen a reconocer su y nuestra legitimidad como habitantes de un espacio público y gratuito, como ya está por ley. ¡Gracias a todxs los que acompañaron y cuidaron y se preocuparon!", expresó.

Denuncian "Recital ilegal"

El recital, de todos modos, no estuvo exento de polémica. Como informó este periódico, en la previa el Observatorio por el Derecho a la Ciudad había denunciado que se trataba de un "recital ilegal". El organismo había emitido un comunicado en el que denunciaba que el recital viola la ley N° 6163, que no permite a la Ciudad el derecho al uso de un Parque Público por parte de un privado, como es este caso.

El Observatorio aseguró en ese marco que la cesión se dio " a cambio de un piso deportivo de goma deportiva, valuado en $6 millones", cuando el recital recaudará cerca de 1000 millones. Asimismo, denunciaron que el recital también viola el Código Urbanístico que no autoriza la realización de recitales en espacios verdes públicos, y la Ordenanza 46.229 que prohíbe cualquier tipo de privatización de estos espacios. Y recalcaron dos puntos claves: la cercanía del show con un sanatorio de alta complejidad como es el CEMIC y la queja ambientalista por las lechuzas vizcacheras, que se hallan hace una década en el parque y tienen protección ambiental.

 

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.