Amelia Perez es conocida por muchos de los vecinos de Villa Pueyrredón por ser la Presidenta de la Asociación Amigos de la Plaza Martín Rodriguez de este barrio. De cara a las elecciones legislativas del 28 de junio busca una banca en el Congreso Nacional para representar a los porteños encolumnada en las filas del partido Demócrata Cristiano. Comuna 12 Periódico Digital, dialogó con ella para conocer un poco más de esta vecina y de sus principales proyectos para mejorar la vida de los habitantes de esta urbe, si logra llegar al congreso.
¿ Cuál es su trayectoria en el campo político y social?
Desde el año 1991 a la fecha he sido candidata a Consejera Vecinal, Diputada por la ciudad, Diputada nacional y Senadora, todo ello dentro de mi idiosincrasia vecinal.En el campo social he trabajado por el bien de mi barrio. He conseguido semáforos en las cercanías de las escuelas, teléfonos públicos, iluminación en calles que no la tenían, árboles donde no estaban y podas correctivas en fecha.
En mi casa he montado un lugar en el cual los necesitados pueden encontrar libros escolares, ropa, calzado y comida. Todo esto sin tener ningún subsidio ni esponsor, todo mi trabajo social es a pulmón.
¿Cuáles fueron sus mayores logros en pos del bien de su comunidad?
Sin dudas que mi mayor logro es mi trabajo continuo y sostenido por mejorar la plaza Gral. Martín Rodríguez de Villa Pueyrredón. Soy Presidenta de la Asociación Amigos de la Plaza y en 1997 logramos la remodelación de la misma. También conseguimos que la Secretaría de Deportes porteña la incluyera en el programa “Buenos Aires en Movimiento” donde la gente puede venir a hacer actividad física por las mañanas al aire libre bajo la coordinación de profesores de gimnasia y la supervisión de profesionales de la salud.En este año 2009, conseguimos que la incluyeran en un plan de remodelación de 40 plazas. Esto es muy importante, ya que se realizará –prácticamente- una plaza nueva en el mismo predio.
¿Que proyectos impulsaría como Diputada Nacional por la Capital Federal?
Mis proyectos, si logro una banca en el Congreso, serían –principalmente- para combatir el paco y otras drogas que hoy tienen un alto consumo entre los más jóvenes. También impulsaría proyectos para que en las escuelas se formara a los más chicos en normas de convivencia en sociedad. Y me gustaría crear talleres de oficios y clases alternativas que tengan como principal objetivo formar a nuestros chicos en la solidaridad como valor supremo, que puedan sentir que ayudarnos los unos a los otros es la única forma de empezara construir un país con futuro.