Un grupo de vecinos había pedido que la Ciudad reabra la sala de Triunvirato y Manuela Pedraza para atender a los infectados con el COVID-19, pero la Comuna y su Comisión Directiva lo descartaron.
Pese al pedido de un grupo de vecinos, el "Hospitalito" de Villa Urquiza no podrá ser utilizado para recibir pacientes con coronavirus. La Comuna 12 y miembros de la Comisión Directiva de la Sala médica situada en Triunvirato y Manuela Pedraza aseguraron que el lugar "no está en condiciones" para recibir a personas infectadas con COVID-19 en el corto plazo.
El "Hospitalito" está cerrado desde 2007, cuando fue clausurado. Recientemente, un grupo de vecinos había solicitado desde las redes sociales que la sala sea reabierta para poder atender allí a pacientes con coronavirus, ante un hipotético colapso en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Esta situación se da en algunas ciudades del mundo, en las que se conforman centros de atención improvisados en clubes, hoteles u otros lugares.
"Es la oportunidad", había manifestado un grupo de vecinos desde la cuenta de Facebook "Recuperemos el Hospitalito de Villa Urquiza".
La noticia, difundida en exclusiva por este periódico, generó amplia repercusión. Un usuario de Twitter (@Gaby78bsas) le consultó a la cuenta oficial de la "Comuna 12" acerca de esa posibilidad. "Por el momento no es viable", respondieron desde la Junta Comunal, más allá de que la sala médica es una asociación civil, por lo que no tiene injerencia allí. De hecho, el "Hospitalito" ha suscripto un contrato con el CEMIC para lograr la reapertura una vez que sea puesto en valor el edificio y saldados los asuntos judiciales pendientes.
"Hay preparados unos domos, totalmente equipados y esterilizados que se instalarian en clubes o lugares pre establecidos si fuera necesario", explicaron desde la Comuna 12, en respuesta a la consulta mencionada.
Por su parte, en diálogo exclusivo con este periódico, el presidente de la "Sala de Asistencia Medica General Urquiza", Eduardo Bufalino, junto a otros miembros de la Comisión Directiva, indicaron que atendiendo la grave situación en el mundo y considerando lo que puede llegar a ocurrir, "estaríamos orgullosos de ver el Hospitalito en funcionamiento y brindando un servicio tan esencial como ese para la comunidad".
Sin embargo, en la misma línea que la Comuna 12, reconocieron que "objetivamente" por mas que el Hospitalito tenga sus puertas abiertas, no resulta posible que atienda pacientes en el corto plazo.
Si bien afirmaron que "el proyecto con el CEMIC se encuentra vigente y en pleno desarrollo", la Sala "no se encuentra apta para brindar ningun servicio relacionado a tal efecto, dado que carece de las instalaciones minimas requeridas, como la conexión de gas natural, el servicio de agua corriente, baños acordes a la necesidad", explicaron desde la Comisión Directiva.
Sumado a ello, destacaron que el "Hospitalito" de Villa Urquiza "nunca brindó el servicio de internación", por lo que tampoco cuenta con equipamiento de ese tipo ni con la disposición espacial que precisaría un hospital para atender pacientes con COVID-19.
"Hoy nos encontramos revalorizando un sector del Hospital, el cual será destinado oportunamente al desarrollo de diversas actividades sociales y servicios que se brindarán a la comunidad", comentaron, y puntualizaron en que ya han sido regularizados más de 27 juicios laborales.
De esta manera, habrá que esperar a que el "trabajo de hormiga" realizado desde la asunción de las nuevas autoridades del "Hospitalito" logre la reapertura en el mediano plazo.
En tanto, para afrontar el coronavirus, el Gobierno de la Ciudad informó recientemente que instalará 2.000 camas nuevas para pacientes en cuidado comunitario en aislamiento social, 400 camas suplementarias de internación general en hospitales y 150 camas de terapia intensiva más. Esta cifra representa el doble de la capacidad de la terapia intensiva que tenía hasta ahora el conjunto del sistema público de salud porteño.
Buenos dias @Gaby78bsas gracias por comunicarte, por el momento no es viable la apertura del Hospitalito, pero te informo que hay preparados unos domos ,totalmente equipados y esterilizados que se instalarian en clubes o lugares pre establecidos si fuera necesario
— Comuna 12 (@bacomuna12) March 20, 2020
Desde la Comisión Directiva del "Hospitalito" de Villa Urquiza, enviaron su "agradecimiento a todos los vecinos que nos acompañan, nos escriben y nos manifiestan su constante apoyo para seguir trabajando". Al respecto, invitaron a los vecinos a contactarlos a: