Tiene dos cuadras de extensión, entre Congreso y Nahuel Huapí.
Una de las obras más relevantes para el ámbito de la Comuna 12 durante esta primera parte del año tiene que ver con la llamada "Calle Verde" de Avenida Triunvirato, en Villa Urquiza. La misma contempla un rediseño en el paisaje de la traza de la acera por dos cuadras, antes de la Plaza Echeverría, y genera algunos cuestionamientos de organizaciones vecinales. Sin embargo, los trabajos están muy avanzados y se estima que antes de fin de mes quedará inaugurada.
La "Calle Verde Triunvirato" fue presentada por el Gobierno de la Ciudad dentro de una decena de calles y avenidas que serían intervenidas con este rediseño, más ameno para un entorno verde de acuerdo a la propuesta oficial. Así, se achicaría la traza vehicular a un carril, obligando a reducir la velocidad, y se colocarían canteros en los costados con vegetación, árboles, asientos para descansar y luminaria, buscando convertir una antigua calle en "paseo".
Según el proyecto, la Calle Verde de Triunvirato incluiría a esta avenida, en su bifurcación con Bauness, apenas pasando Avenida Congreso, y hasta Nahuel Huapí, en el ingreso de la Plaza Echeverría. Por eso, se cortó el tránsito de la acera durante todo este tiempo y se montó un obrador. Primeramente, los trabajos apuntaron a nivelar el suelo y readecuarlo a este nuevo esquema, delimitando los canteros. Luego, comenzó a verse precisamente las especies verdes sembradas, muy incipientes, los bancos de descanso y los postes de luz, que ya se encuentran encendidos.
De acuerdo a fuentes de la Comuna 12, la obra está muy avanzada, restan los trabajos finales, y si se cumplen los tiempos previstos, antes del 31 de marzo estaría en condiciones de ser inaugurada. Así, se liberaría el tránsito también en Tomás Le Bretón, sentido Álvarez Thomas, que por las obras se ve interrumpida en su cruce con Triunvirato. Su apertura podría significar una nueva visita del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, a la Comuna 12, tras su presencia esta semana en la nueva Plaza de Puente Saavedra.
Según informó el Gobierno de la Ciudad, la intervención incluye dos cuadras totales de extensión que equivalen a 4.950 m2 de espacio público, 55 árboles nuevos, más superficie verde y absorbente (se suman 1.729 m2 de superficie verde) y la creación de sectores de equipamiento urbano para generar nuevos usos del espacio y nuevo mobiliario urbano (mesas y bancos).
Además, se ensachó un acceso a garaje para ubicar una dársena de estacionamiento para personas con movilidad reducida a 90º y se incluyó una nueva dársena de detención de carga/descarga y ascenso/descenso para los vehículos. El espacio previsto como sector de estar y patio de juegos, quedó destinado en su totalidad a dársena de estacionamiento a 90º, sumando 10 espacios nuevos para vehículos, además de la dársena para personas con movilidad reducida.
También se agregaron 9 espacios más en la cuadra de Triunvirato al 5200. Se incorporaron y ampliaron áreas de vegetación a lo largo de la intervención y se sumarán cámaras de seguridad.
La obra había propiciado reclamos y cuestionamientos de organizaciones vecinales, que sostenían que el barrio requiere, prioritariamente, un espacio verde en el predio lindero con la estación, en Roosevelt y Triunvirato, donde se pretenden construir torres.