Comuna 12

complejo cultural 25 de mayo

Celebración del 93° aniversario Complejo Cultural 25 de Mayo

 

Este miércoles 25 de mayo a las 16 hs., el ahora complejo Cultural 25 de Mayo (Av Triunvirato 4444), abre sus puertas para festejar con la comunidad el 93° aniversario de su fundación. Se presentará la Orquesta de Tango de la Ciudad Autónoma Buenos Aires y habrá artistas invitados de la Sala Verde: un nuevo espacio para la comunidad de mujeres y disidencias. A las 20 hs Los Villurqueros presentan: Margarita en el Tornú

 El Cine Teatro 25 de Mayo fue la obra cumbre del arquitecto Maximino Gasparutti, con pinturas murales y decoración del artista Felipe Galante. Llamado por la comunidad como Petit Colón, es para algunos referentes de la arquitectura, junto al Banco Nación, el edificio más relevante de Villa Urquiza, y uno de los primeros teatros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La piedra fundamental se colocó el 25 de mayo de 1925 bajo el padrinazgo del señor Pedro Del Ponti y la señora Juana Touriñán de Sívori, y luego de cuatro años de trabajos intensivos, el 23 de mayo de 1929, se realizó el acto inaugural. Ante numerosa y “realmente selecta concurrencia”.

Su recuperación

En su escenario actuaron artistas de la talla de Carlos Gardel, Libertad Lamarque Agustín Magaldi, Edmundo Rivero, Bruno Gelber, Olinda Bozán, Jorge Salcedo, Azucena Maizani, y vivió años de esplendor en sus inicios, pero con el paso del tiempo fue perdiendo brillo hasta su cierre en 1982.

Estuvo a punto de ser un bingo o una discoteca, pero la firme voluntad de vecinos de la zona, que no se resignaban a perder ese ícono cultural, lo pudo recuperar obligando a que el  Gobierno de la Ciudad que lo adquiriera vía ley de expropiación y lo pusiera en valor. 

Fueron cuatro años de restauraciones y más luchas vecinales para lograr su reinauguración, que se pudo concretar en noviembre del año 2007 bajo la figura de Complejo Cultural 25 de Mayo. 

Hoy su sala principal ofrece una nutrida agenda cultural con una acustica de primer nivel, bajo la supervisión de un equipo técnico de profesionales que trabajó para reconocidos espacios como el Teatro Colón, la Usina del Arte y la Ballena Azul del CCK.

También se rescató el  salón Blanco del primer piso, ahora convertido en la sala Redonda. En ese espacio, todos los meses, se exhibe lo mejor del teatro off de la ciudad.

El edificio se amplió con dos pisos más de altura, donde se instalaron oficinas administrativas y dos aulas divisibles para cursos y talleres. Y se puso en valor la terraza, donde funciona un bar y se ofrecen espectáculos al aire libre. 

 

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.