Villa Urquiza

calle verde triunvirato

Comenzaron las obras para transformar un trayecto de la Avenida Triunvirato en área verde peatonal

 

En estos días comenzaron las primeras tareas para transformar un tramo de la Avenida Triunvirato (al 5100 y 5200), trayecto que comprende la Av. Congreso y la calle Nahuel Huapi, en el barrio de Villa Urquiza. El espacio se convertirá en un área verde peatonal de dos cuadras, según aseguran las autoridades a cargo.


Las obras implican una intervención de 4.950 m2 de espacio público, el cual se integrará con la Plaza Echeverría. Las obras se inscriben dentro del programa que desarrolla el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño y tiene como objetivo sumar áreas “parquizadas” en distintos puntos de la ciudad.


El lunes 22 de agosto se observaron los primeros cambios en la zona para el rediseño de las cuadras señaladas. Se espera que para fines de octubre estén finalizadas las obras, que pretende la limitación de circulación vehicular. Quedará solo un carril y cerca de 20 lugares para estacionamiento.

 


Los profesionales a cargo de las obras y autoridades del GCBA explicaron en las distintas reuniones con vecinos por Zoom que se sumarán 1729 m2 de superficie verde, 55 árboles y nuevo mobiliario urbano. También, una dársena de carga y descarga y de ascenso y descenso de pasajeros.

“Además, en la calle Capdevila, frente a la Plaza Echeverría, se sumarán 10 nuevos lugares para estacionar”, detallaron desde el ministerio.
“Si bien no es un espacio 100% verde porque se trata de la transformación de una calle, se busca aumentar la movilidad peatonal, la vegetación, incluir superficies absorbentes y mejorar los índices ambientales. La mayor parte de la superficie de la calle se va a completar con vegetación, plantas nativas, árboles y mobiliario para descansar”, dijeron fuentes del Ministerio Espacio Público de la Ciudad.


Desde la Ciudad explican, además, que buscan disminuir el impacto ambiental: buscan ralentizar la caída de agua de lluvia, reducir ruidos y regular la temperatura, aumentar la producción de oxígeno y servir como filtro de la contaminación ambiental.


Sin embargo, muchos vecinos se manifestaron en contra de las obras, tanto habitantes como comerciantes de la zona. Algunos esgrimen que no fueron consultados ni siquiera vía mail; otros también manifiestan que los cambios empeorarán la circulación ya que hay un banco y un colegio en ese trayecto.

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.