Comuna 12

Comuna 12: comerciantes gastronómicos y hoteleros recibirán una asistencia económica 

Comuna 12: comerciantes gastronómicos y hoteleros recibirán una asistencia económica 

Durante la mañana de este miércoles 1 de julio, las autoridades de la Comuna 12 mantuvieron una reunión con comerciantes de los barrios de Villa Urquiza, Saavedra, Coghlan y Villa Pueyrredón, para informar sobre el nuevo programa que ofrecerá la Ciudad a trabajadores del sector gastronómico y hotelero.


En el encuentro estuvieron el presidente comunal, Gabriel Borges, y los comuneros Matías Debesa (UCR) y Nicolás Spinelli (Juntos por el Cambio), además de Héctor Gatto, Subsecretario de Bienestar Ciudadano. La reunión tuvo lugar a las 9 de la mañana, en el edificio de la Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza, donde acudió su presidente al igual que su par de la Asoc. de Comerciantes de Saavedra, Alberto Marrero, y varios trabajadores del distrito.

 

 

La reunión fue meramente informativa para comunicar las medidas que se van a implementar de inmediato con el lanzamiento del Programa de Asistencia al Sector Gastronómico y Hotelero (PAAGH). “Todo empleador del rubro gastronómico puede inscribirse en este programa y la Ciudad le dará hasta 15000 pesos por trabajador registrado en blanco”, explicó Spinelli al respecto.

 

programaasistenciagastronomica

 

En ese sentido, la ventaja es que el dinero se depositará en la cuenta del empleador, y será este el encargado de pagar ese sueldo. “Esto fue visto como un punto muy bueno por parte de los comerciantes porque era un problema que tenían, por ejemplo, con el Programa de Recuperación Productiva (RePro). Allí la confusión estaba en que el empleado recibía del Estado un aporte directo y creía, en muchos casos, que el empleador tenía que pagarle además un sueldo”, agregó Spinelli sobre las ventajas de este programa.

 

Durante el encuentro los comerciantes pudieron esgrimir distintos puntos sobre cómo se está atravesando la pandemia y cómo golpea en el aspecto económico, resaltando que la Ciudad no es ajena a esa realidad.

 

Finalmente, los representantes de la Comuna 12 acordaron ser el nexo entre los comerciantes y el Ministerio de Desarrollo Económico para trabajar de forma coordinada sobre reclamos y temas que desde el sector necesiten plantear o desarrollar en profundidad.

 

Información Útil


Para inscribirse hay tiempo hasta el 15 de julio y se puede realizar a través de la plataforma de la AGIP, en la sección Trámites a Distancia (TAD).

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.