Comuneros y vecinos denunciaron frente a la Legislatura: “El presupuesto para obras comunales se reduce un 25%”
Fue en el marco de la exposición de gastos para 2018 en la Jefatura de Gabinete porteña, que aún tiene fuerte injerencia en las finanzas de las 15 Comunas.
Este martes por la tarde, vecinos, comuneros y funcionarios porteños protestaron y denunciaron perjuicios contra las Comunas en la confección del Presupuesto 2018. Aseguran que hay “0%” de aumento para el año que viene y una reducción en obras descentralizadas.
Estos planteos los hicieron en la puerta de la Legislatura porteña. Por dentro, Bana Banegas, secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros (Poder Ejecutivo porteño) brindó datos sobre las partidas para esta área de Gobierno durante el próximo año. Iba a disertar el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, pero hubo un cambio de último momento.
En el acto sobre la peatonal Perú al 100 estuvieron presentes miembros de la Fundación Rumbos; La Boca Resiste y Propone; Movimiento Comunero; el Director de la Comisión de Participación de la Legislatura porteña, Pablo Ortiz Maldonado; los legisladores por el Frente para la Victoria (FpV) Carlos Tomada, jefe de Bloque; Andrea Conde y Paula Penacca, quien preside dicha Comisión. Se sumaron los comuneros Edith Oviedo, Laureno Bielsa, Gabriel Zicolillo, Victoria Colombo, Laura Corvalán, Osvaldo Balossi, Henry Guanca, Facundo Roma, Aixa Rocha, Leonardo Farías, Delfina Velázquez, Diego Sokolowicz y Camila Febe Rodriguez.
Ortiz Maldonado, quien integró la Junta Comunal 12 entre 2011 y 2015, dijo a este medio: “Hicimos una protesta durante la presentación de los funcionarios”. Penacca añadió: “Es importante salir a la calle para pedir por el presupuesto participativo de las comunas. Las comunas son del pueblo, no de (el jefe de Gobierno porteño Horacio) Rodríguez Larreta”.
En el acto se dijo sobre el Presupuesto 2018: “El aumento de fondos estipulado para las Comunas es del 12% y siendo que el mismo Gobierno reconoce que la inflación el año entrante será del 12% se deduce que el aumento real para las Comunas es del 0%. A su vez, el presupuesto para obras comunales se reduce un 25% para el año entrante”.
También se criticó el “avasallamiento de las competencias comunales por parte de la cartera de Macchiavelli (Ministerio de Ambiente y Espacio Público) a quien le asignan más de $4.000.000.000 en competencias que deberían ser de las Comunas por ejemplo el mantenimiento y cuidado de espacios verdes y la reparación y construcción de veredas”.
Allí se rechazó la plataforma digital Ba Elige. Es una página web donde se eligieron obras públicas para ejecutar el año que viene. Desde el comienzo se reprochó que no estuviera alineada a la Ley 1777 Orgánica de Comunas.
Esta semana se hizo oficial la primera designación de gerentes en las Comunas, para dar cumplimiento a una disposición del Gobierno porteño. Inició en la Comuna 5 (Almagro y Boedo). Se trata de cuatro cargos nuevos: Gerente Operativo de la Gerencia Operativa de Gestión Administrativa; Gerente Operativo de la Gerencia Operativa de Gestión Comunal; Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa de Control Comunal y Obras; Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa de Participación y Atención Vecinal. Quienes ejercen esta función ya eran de planta permanente o contratados del Gobierno porteño. Lo mismo ocurrirá en las demás Comunas.