Artistas y legisladores expresaron su repudio a la decisión del Gobierno de la Ciudad, que ya controla también el comedor de la institución.
A una semana de la intervención de la Cooperadora de la Escuela Álvarez Thomas, crece el rechazo a la medida. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad no da signos de buscar una marcha atrás, y ya tomó control también del comedor de la institución de Villa Pueyrredón. Por ello, la comunidad educativa se acerca constantemente a la sede de la misma a dejar su adhesión y analiza los pasos a seguir.
En la fachada de la escuela, en Terrada y Nueva York, fueron colocadas decenas de carteles de apoyo a la desplazada conducción de la Cooperadora. Y se realizaron en distintas jornadas protestas en el lugar, que incluyeron vítores y aplausos para manifestar el rechazo a la decisión. Además, desde las redes sociales, se hizo viral el hashtag "NoALaIntervencionDeLaCoopeDelAlva".
Desde el Cuerpo de Delegados de Asociaciones Cooperadoras Escolares de la Ciudad, la Comunidad educativa de la Escuela Mariano Acosta y Julio Méndez y hasta Maximiliano Grah, viudo de Sandra, una de las docentes fallecidas en la explosión en una escuela en Moreno en 2018, acercaron su apoyo al reclamo.
A nivel político, el bloque de legisladores del Frente de Todos adhirió al planteo de los directivos desplazados, y referentes del mismo como Lucía Cámpora o Lorena Pokoik dedicaron distintos tuits al respecto. Lo mismo ocurrió con diputados porteños del Frente de Izquierda. O referentes del campo de los Derechos Humanos como Tati Almeida y Charly Pisoni, de HIJOS. Al mismo tiempo, personalidades de la cultura como Cristina Benegas, Alejandro Vanelli, Arturo Bonin, Luis Ziembrowski y Alejo García Pintos difundieron un video en el que dicen "No a la intervención".
Publicado por Cooperadora Escuela Alvarez Thomas en Viernes, 25 de septiembre de 2020
Desde sus redes sociales, los integrantes de la Cooperadora acusaron a la ministra de Educación de "tomar por asalto" la cooperadora, y destacaron que un cerrajero rompió el candado que estaba situado en la puerta de la escuela. "La coope del Alva fue un ejemplo de lucha y organización cuando el año pasado obtuvo que la justicia reconociera el derecho de su comunidad escolar a utilizar el natatorio que construyó con su propio esfuerzo. Si bien con artimañas el Gobierno de la Ciudad incumplió con la sentencia, queda claro que no olvidó la estocada y se dispuso a devolverla", precisaron, y hablaron de una venganza por parte de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
En tanto, una petición virtual en la plataforma Change.org para que las autoridades reviertan la medida tiene ya más de 10 mil firmas. Y padres/madres, docentes y hasta alumnos/as, han comentado en las redes sociales de la cooperadora, o de manera presencial, su repudio a la medida. "Gracias al trabajo de los cooperadores, se ha puesto en pie una de las Escuelas con mejores condiciones de infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, destacándose por tener un natatorio propio y un comedor autogestionado que brinda alimentación de calidad a los 800 alumnos que asisten en doble jornada al establecimiento", plantean en los considerando de la petición.
Sin embargo, desde el Gobierno porteño no hay atisbos de que se vaya a retractar la decisión. Y en las últimas jornadas, el interventor oficial tomó posesión de la oficina de la cooperadora y el sector de cocina y el comedor.