Skip to main content

Declaran de Interés Cultural el libro de la vida del periodista Robert J. Cox

La Legislatura de la Ciudad de  Buenos Aires declaró de interés cultural el libro de la vida del Director del “Buenos Aires Herald”, Robert J. Cox. El periodista británico denunciaba en su diario durante los años 70’ las atrocidades provocadas por la dictadura militar.

 

 

La Legislatura porteña declaró de Interés cultural el libro "Guerra sucia, secretos sucios - La vida de Robert J. Cox, el periodista que hizo su trabajo: publicar lo que otros callaban", de David E. Cox. La iniciativa es del Diputado Sergio Abrevaya.   

Robert Cox, dirigía el diario Buenos Aires Herald en los años de “plomo” de nuestro país y denunciaba –valientemente- en el mismo las atrocidades cometidas por la última dictadura militar. Su hijo en este libro narra la vida del destacado periodista y su actividad en el país durante los años 70’.  

"Robert J. Cox había llegado a la Argentina desde Inglaterra veinte años antes. En Buenos Aires se enamoró y formó una familia, la misma con la que debió partir, amenazado por los militares", señaló el legislador en los fundamentos, a lo que agregó: "Y también en su Buenos Aires querida se las ingenió para transformar un modesto boletín de noticias escrito en inglés en un diario respetado internacionalmente. Fue el Herald impulsado por Cox el medio que informó lo que nadie: secuestros, torturas y desapariciones; y fue Cox el que decidió jugarse la vida para intentar, justamente, salvar vidas. Esta es la historia, íntima y pública, doméstica y política, relatada por su propio hijo, de un periodista único que iluminó los años más oscuros de la Argentina." 

El libro publicado por el hijo del destacado periodista ingles ya fue presentado internacionalmente y se presentará en nuestro país este martes 27 de junio en la librería Libros del Pasaje, ubicada en la calle Thames 1762, del barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.