Te contamos sobre los puntos verdes que encontrarás en la zona y las tres formas de captación de reciclables que propone la Ciudad.
En distintos puntos de la Ciudad, los vecinos porteños pueden encontrar puntos verdes, contenedores verdes (o campanas verdes) y recuperadores urbanos en los que entregar material reciclable. Todo esto forma parte del sistema de captación y recolección diferenciada de residuos, lo que permite que el destino final de la basura no sea el relleno sanitario sino que se les da una vida útil nueva. El proceso implica reinventarlos como nueva materia prima en determinados sitios de la industria.
Las tres formas de captación de reciclables antes mencionados son esenciales para que el material reciclable encuentre un nuevo destino, por eso es prioridad en las autoridades generar conciencia para un uso debido de estos elementos. Por eso es imprescindible que los habitantes de la Ciudad conozcan los diferentes Puntos Verdes que pueden encontrar en parques y plazas.
En cada uno de ellos pueden hacer entrega en mano del material que se reciclará a los recuperadores urbanos que atienden al público. Las declaraciones de la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, aseguran que “es fundamental que todos los vecinos y vecinas se animen a separar los reciclables en casa y que luego los lleven a un punto o contenedor verde. Recuerden que los materiales siempre tienen que estar secos y limpios para que no contaminen al resto”, explicó.
Las características de cada barrio y comuna determina las herramientas de captación que se utilizarán. De ese modo, las zonas de menor densidad poblacional, con presencia de casas bajas o PHs como muchas zonas de la Comuna 12, van a contar con campanas verdes para los reciclables. Cuando aumenta la cantidad de material generado, aparecen los contenedores verdes. De lo contrario, cuando la cantidad de material es mayor, correspondiente a zonas de grandes edificios, hoteles y locales gastronómicos, la recolección es efectuada por recuperadores urbanos.
Vale aclarar que los vecinos y/o los encargados de edificios pueden entregarle el material reciclable a los recuperadores urbanos de lunes a viernes entre las 18 y 20 h (excepto los días feriados y de lluvia).
INFORMACIÓN ÚTIL
Puntos Verdes de la Comuna 12
• Parque Saavedra 2: Av. García del Río y Pinto. Horario: 10 a 14 h.
• Plaza Alberdi: Larralde y Mariano Acha. Horario: 10 a 14 h.
• Plaza Zapiola: Juramento y Donado. Horario: 10 a 14 h.
• Plaza Marcos Sastre: Monroe y Miller. Horario: 10 a 14 h.
• Plaza Martín Rodríguez: Habana y Argerich. Horario: 10 a 14 h.
• Plaza Echeverría: Dr. Pedro Ignacio Rivera y Bauness. Horario 14 a 18 h,
Números de la recolección de reciclables
- 80 puntos verdes las 24 h. con bocas de recepción (reciben papeles, metales, cartones y vidrios). 34 con atención personalizada de 10 a 14 y de 14 a 18 h. (reciben papeles, metales, cartones, vidrios, aceite usado, pilas y RAEES)
- 1.982 campanas verdes
- 1.623 contenedores verdes
- 5.112 recuperadores urbanos
- 9 cooperativas se encargan de la recolección (150 se encuentran trabajando en la recolección de macrogeneradores)
- 16 Centros Verdes destinados para su tratamiento.
- 380 toneladas de material reciclable tratado por día