El básquet de Platense sigue creciendo y va por más en este 2021
El "Calamar" juega en la máxima división del baloncesto argentino y está reformando su estadio.
El Club Atlético Platense vive días de gloria por el histórico ascenso a la Primera División del Fútbol Argentino. Sin embargo, además del deporte más popular del país y el más representativo de la institución, el "Calamar" tiene un prometedor presente en otra disciplina que genera alta competencia en Argentina y muchos adeptos. El básquet de Platense compite actualmente en la máxima categoría del baloncesto, la Liga Nacional, y ha sorprendido por sus buenos resultados. A la par, el club está terminando una imponente remodelación en su estadio, que le permitirá ser local en los partidos que dispute en su propio predio.
Detrás del éxito del básquet de Platense hay "un proyecto lleno de humildad y coherencia", explica Fernando Wendt, vicepresidente del "Calamar" y referente de la disciplina. El dirigente detalla que esta realidad que vive hoy el "Marrón" empezó hace 15 años, y hace más de una década que se mantiene el mismo cuerpo técnico en el plantel profesional.
"Cuando empezamos, Platense estaba en la división C-D de la Federación Metropolitana de Básquet, y a partir de ahí, iniciamos un proyecto que fue creciendo paulatinamente, tanto en la parte de infraestructura como en la deportiva. Hasta que llegó Alejandro Vázquez y logramos el Ascenso a Primera A de Capital y después el Campeonato de Primera A Capital, lo que nos permitió acceder a los Torneos Nacionales. Primero jugamos el Torneo Federal, luego ascendimos al ex TNA, actual Liga Argentina de Básquet y hace dos años pudimos finalmente subir a la Liga Nacional de Básquet", detalla Wendt.
Para el también expresidente de Platense, la clave es "tener una coherencia, mantener un equipo de trabajo, ir creciendo en infraestructura y tratando de desarrollar en lo posible las divisiones inferiores". "Apuntamos a chicos de la zona en la que el club está: Zona Norte de la Ciudad de Buenos Aires, la zona de Vicente López, San Martín, San Isidro. Nosotros no hacemos captación o reclutamiento de jugadores a nivel nacional", explica Fernando Wendt.
La renovación del estadio, que está ubicado en el mismo predio de la calle Zufriategui, es otro ejemplo de la evolución que tuvo el "Calamar" en los últimos años. "Cuando empezó el proyecto, el estadio era el típico gimnasio de club, con un tinglado, una pequeña tribunita y piso de baldosas. Nos propusimos ir mejorándolo. En la primera etapa pusimos, con mucho esfuerzo, el parquet flotante, por primera vez en la historia. Después accedimos al Torneo Federal, y ahí una socia, Viviana Noel, nos donó el nuevo piso de madera flotante, que está bárbaro. Y empezamos a imaginarnos otra infraestructura, porque además lo demandaba el torneo, por lo que pasamos a alquilar tribunas tabulares", dice el dirigente sobre el período previo al actual.
El ascenso a Primera le exigió aún más modificaciones en la infraestructura, al punto que Platense no pudo jugar de local el primer torneo. "Jugamos en Obras gracias a la dirigencia de ese club, pero al mismo tiempo teníamos el sueño de remodelar nuestro lugar, para poder ser locales en Vicente López. Con la colaboración del intendente Jorge Macri, emprendimos la remodelación y ampliación del microestadio, que está terminando. Cuando volvamos a la normalidad después de la pandemia, nuestros socios podrán ver a su equipo en Primera y en Vicente López", celebra Wendt.
A la par de la alta competencia, el club tiene divisiones inferiores, en la que se dedica a la etapa formativa de los deportivas. "Participamos en torneos de la Federación Metropolitana. Muchos jugadores se han formado en Platense. Actualmente estamos con el proyecto de potenciar las infeeriores. Por ahora tenemos dos equipos, el A y el B, por la cantidad de chicos que quiere venir, pero apuntamos a un proceso de mejora permanente", señala. El vicepresidente de la institución invita a "nuestros vecinos, no solo socios e hinchas, a desarrollarse en un deporte en el cual el club que lo practica juega en la máxima categoría. Eso los motiva mucho más. Es un lindo proyecto".
¿Dónde ver los partidos del básquet de Platense?
El "Calamar" compite en la Liga Nacional. Allí está en el décimo puesto, con 10 victorias y 10 derrotas acumuladas. Los encuentros que disputa Platense pueden seguirse por internet en La Liga Contenidos, el sitio oficial de la Federación de Básquet.