Habra, ciencia, juegos, deporte, juegos y sorpresas.
El Día del Derecho a Jugar se celebra el día 27 de septiembre en La Ciudad de Buenos Aires y el grupo Scout de Villa Pueyrredón organizará una actividad gratuita para festejarlo con los más chicos el sábado 30.
La actividad se realizará en su espacio ubicado en Ezeiza 3001 (esquina Argerich) del barrio Villa Pueyrredon, de 15 a 18 hs. Habrá, ciencia, arte, deporte, sala de escape, kermesse, juegos shows y sorpresas.
"En esta séptima edición, venimos con muchas más sorpresas. Venite a jugar, aprender y compartir un momento bajo el solcito primaveral. ¿Mejor plan? Imposible." prometen los organizadores e invita a los padres a ir "con el mate".
Y agregan "Buscamos tener propuestas para todas las edades, porque creemos que el juego y el esparcimiento son aspectos necesarios para el desarrollo integral de las personas a lo largo de toda la vida".
El origen del Día del Derecho a Jugar
En 1990, Argentina ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, al sancionarla como Ley Nº 23.849. En el año 1994, a su vez, le otorgó rango constitucional al incorporarla en el artículo 75, inciso 22 de la Constitución de la Nación Argentina.
En el año 2005, a través del Decreto N° 1436/05, se decidió conmemorar la primera fecha estableciendo el 27 de septiembre como el "Día del Derecho a Jugar".
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, dictó luego la Ley N°114 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, reconociendo en su Artículo 30 el derecho de la infancia a la recreación, el juego, el deporte y el descanso.
Los propósitos de la celebración de este día están vinculados a "promover el derecho a jugar y concientizar sobre la importancia de su desarrollo en todos los momentos de la vida, principalmente en las infancias; resaltar su valor psicofísico y social que nos constituye de manera integral; y alentar las políticas públicas que tienen por objetivo su concreción, democratizando su acceso y su cumplimiento".