Skip to main content
Web Ana Frank

El Centro Ana Frank y la AMIA invitan a conmemorar el Día del Holocausto con una webserie

La presentación de la webserie se realizará por capitulos del 5 a 6 minutos y es conmemoración del Día Del Holocasto, que tendrá lugar entre el lunes  20 de abril
hasta la tarde del martes 21 del mismo mes. 

"Es en homenaje a las víctimas del Holocausto y los héroes y heroínas que llevaron adelante el levantamiento del Ghetto de Varsovia, se ofrece este innovador recurso digital para reflexionar acerca de la esperanza y las múltiples resistencias del pueblo judío." informan desde el Centro Ana Frank del barrio Coghlan.

En este nuevo formato, el diario es cambiado por una cámara de filmar y un grupo de actores llevan adelante la ficción.  Ana Frank registra su vida y las de los otras siete personas escondidas en el anexo secreto en formato de micro videos de 5 a 6 minutos cada uno.

El Centro Ana Frank Argentina y la AMIA consideran al video-diario como una nueva manera de mantener vivo el recuerdo de las resistencias y la historia del pueblo judío,  y despertar el interés de jóvenes y adolescente por la temática.

El video diario de Ana Frank consta de quince episodios y se puede ver en más de 60 países.Se emitirán uno o dos episodios nuevos todos los
lunes y jueves a las 16:00 horas. El último episodio se presentará el 4 de mayo. El primer capítulo ya está disponible en el siguiente enlace

Los quince episodios de la webserie están acompañados por siete videos educativos que enfatizan que se trata de una historia real. Abordan temas como la discriminación, el bullying, la toma de decisiones y la libertad. Los videos educativos también están disponibles en cinco idiomas diferentes. Los docentes pueden usar el video diario de Ana Frank en el aula y combinarlo con los videos educativos y otros materiales.

flyeranafrank

 

museo ana frank