El polideportivo de Saavedra tiene varias obras en simultáneo.
Uno de los espacios verdes más importantes de Saavedra está en camino de renovación. El Parque Sarmiento está atravesando distintas obras en paralelo con el fin de cambiarle la cara, y respondiendo a demandas históricas de las y los vecinos. Para el trimestre en curso, se espera que estén listas la renovación de la pista de atletismo y pueda inaugurarse la anhelada pista de ciclismo. Aunque mientras tanto,sigue el estado de abandono en otras áreas y avanza la privatización de más zonas.
Cualquier persona que circule en los alrededores o ingrese al predio puede ver la presencia de obradores o cúmulos de tierra en varios puntos del Parque Sarmiento. La principal obra es la de la pista de ciclismo, que como informó este periódico, contará con un ancho constante de 6 metros y un desarrollo de 3.400 metros lineales continuos, y estará dividida en dos carriles de 2 metros cada uno, más dos carriles de seguridad de 1 metro a cada lado. En estos días, se está trabajando en los puentes que se montarán en dos de los ingresos (Balbín y Triunvirato), claves para que los vehículos y peatones puedan entrar y salir sin afectar a los ciclistas.
A su vez, se están modificando los paredones que dan a la colectora de Avenida General Paz, que dejarán 1,60 metros de ancho en la vereda. Desde la Comuna 12, a cargo de la supervisión de las tareas, adelantaron que para septiembre estará lista la pista. Con ella, se espera que cese el histórico conflicto entre los vecinos y ciclistas que salen a rodar por los alrededores del Parque Sarmiento, en algunos casos a alta velocidad y sin respetar señales de tránsito.
Por otro lado, también se está remodelando la pista de atletismo, denominada "Miguel Sánchez". Allí se está cambiando el soldado antiguo por material moderno, sintético y con demarcación de carriles. Su mal estado era un reiterado reclamo de visitantes del Parque Sarmiento, sobretodo considerando que hay escuelitas de atletismo y estudiantes de escuelas que se acercan periódicamente a la pista. Esta obra culminará antes que la de ciclismo: se prevé para agosto que esté lista.
Mientras tanto, este periódico informó días atrás de otra fuerte novedad vinculada al Parque Sarmiento. Se trata de una nueva concesión del predio de canchitas de fútbol que explota actualmente el exfutbolista Sebastián Battaglia, a la que se sumará la creación de canchas de paddle en un sector de canchitas hoy abandonadas.
El predio en cuestión abarca 22.328 metros cuadrados, dividido en dos sectores del Parque. El llamado "A", para las canchas de paddle, vestuarios, un bar y hasta los caminitos, que representa menos de la quinta parte del mismo. En tanto, el Sector "B" es el de casi 18 mil metros cuadrados cercano a Andonaegui, que tiene actualmente canchitas de fútbol 5, 8 y 11. En la licitación entra todo este predio de manera completa, y se suman los estacionamientos, que están en estado de desmejora.
En el proceso de compra, citado en el Expediente 2023-16212062, se presenta como "Concesión de uso y explotación de dos espacios ubicados dentro del Parque Sarmiento". Allí se fija un monto inicial de casi 400 mil millones de pesos, en un contrato de 60 meses de duración.