La competencia deportiva de la Ciudad se desarrollará de manera presencial con 63 disciplinas habilitadas en diferentes sedes.
El objetivo es fomentar el deporte de forma inclusiva, participativa y formativa, generando la difusión de los valores deportivos.
Luego de haber pasado por una versión virtual en el 2020 a causa de la pandemia, se volverá a respirar el espíritu deportivo porteño de forma presencial. El Parque Sarmiento y el Centro Recreativo Holmberg de nuestra Comuna 12 son dos de las sedes participantes que cumplen con todos los protocolos y cuidados correspondientes.
Los Juegos Porteños están dirigidos a jóvenes entre 8 y 18 años (sean federados o no), a personas con discapacidad entre 12 y 18 años y a adultos mayores a partir de los 60 años.
Quienes quieran participar pueden anotarse gratuitamente de manera online en (www.buenosaires.gob.ar/juegosporteños) y tienen tiempo hasta 10 días antes del inicio de cada competencia, aunque los cupos son limitados según el deporte.
Las disciplinas están agrupadas en tres categorías: Juveniles, Adultos Mayores y Adaptados. Ya podés anotarte en los siguientes deportes:
Juveniles:
Ajedrez, atletismo, bádminton air, básquet 3x3, beach handball, beisbol, bmx, breaking, cestoball, cestobeach, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol 11 masculino, fútbol femenino, handball, hockey, optimist, patín artístico, rugby, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, vóley playa y windsurf.
Adultos Mayores:
Ajedrez, newcom, orientación, sapo y tejo.
Adaptados:
Atletismo, básquet 3x3, boccias y vóley sentado.
Las mismas se llevarán adelante entre septiembre y noviembre y se utilizarán las siguientes sedes:
- Club de Ajedrez de Villa del Parque
- Parque Olímpico de la Juventud
- Club Universitario de Buenos Aires
A continuación, los tres protocolos sanitarios que se aplicarán durante la competencia para asegurar los cuidados necesarios de los/as participantes:
Protocolo de espacios cerrados
Protocolo de espacios al aire libre