El barrio ha decidido celebrar todo el año los 150 años de la creación de Saavedra (incluyendo a Nuñez). Lo hacen uniendo esfuerzos de sus organizaciones vecinales para destacar valores y la personalidad que caracterizan este maravilloso y mágico barrio porteño. Cientos de personas disfrutaron el domingo 14 de mayo una jornada inolvidable en el Parque Saavedra. El emblemático espacio verde de Buenos Aires, escenario de poetas, de tango, de murgas y de pasión calamar, se llenó de arte, de sueños, de ganas, de música, de risas, de libros, de circo, de almas fusionadas por el amor hacia el propio lugar.
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Vecinal 25 de Mayo, el Club Amigos del Parque Saavedra y la Asociación Amigos de la Estación Coghlan se unieron junto a las Cooperadoras Escolares de la Comuna 12 para hacer posible un enorme evento este domingo pasado en Parque Saavedra, continuando con la celebración de los 150 años de Nuñez y Saavedra. Organizaciones independientes, vecinos y vecinas se sumaron motivados por el hecho de compartir un festejo que tiene a la identidad barrial como centro.
Música, circo, batucada, talleres, libros títeres, arte, narradores, cooperadoras escolares Comuna 12, ajedrez, bibliotecas populares fueron parte de la agenda cultural de un domingo a puro barrio, coordinado con enorme creatividad y esfuerzo por Ani Meizoso y Silvia Gojman.
Sumaron propuestas para una multitudinaria concurrencia : Escuela y Centro de Ajedrez Carpe Diem, Teatro de Títeres de Julio Benito y Lucía Marchini, Sofía González, Pía Córdova y sus narradores , Saavedra se Lee , Teatro Comunitario de Saavedra, , Consejería el Amor y la Igualdad, Biblioteca Menendez.
Realizaron participativas presentaciones la dulce Banda Musical Fretites, los alegres clownes y trapecistas de La Choza de Padilla Circo, Murga, la conmovedora murga Las Estrellas de las Especiales y el muy popular y prestigioso grupo de percusionista La Chilinga.
"Si hay algo que caracteriza particularmente este barrio es el impulso con el que vecinxs e instituciones promueven una agenda cultural y social completa, diversa e inclusiva en forma independiente" señaló, Jorge Marchini, el presidente de la centenaria Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (Avda García del Río 2737)
Y todo, parece mentira en esta compleja época pero no lo es. Lo es gracias al compromiso de personas que persiguen el interés de reconocer la historia, cuidar el barrio, fomentar su cultura y divulgar las huellas de su identidad.
"¡Los festejos continúan! Nos vemos el domingo 21 de mayo en el Parque Saavedra para vivir una tarde inolvidable con las murgas del barrio." informan.