Skip to main content

Este fin de semana, habrá un gran evento de adopción de mascotas en Plaza Echeverría

La actividad incluirá sorteos, desfiles y stands de distintas organizaciones.

La población mascotera está en ascenso en la Ciudad de Buenos Aires, y son muchos los que están en deseo de poder sumar a un animalito a su familia. En ese sentido, durante este fin de semana se llevará a cabo una nueva jornada de adpción de perros y gatos en la Plaza Echeverría, el corazón de Villa Urquiza. Será en el marco de un gran evento, que incuirá sorteos y stands para informarse más sobre la labor de organizaciones rescatistas.

La jornada de adpción lleva el lema "Mejor adoptá", ya que pretende hacer énfasis en ese sentido y desalentar la compra de animales de raza, muy cuestionada por los proteccionistas de animales. Está anunciada para este sábado 13 de septiembre desde las 13 horas en el espacio verde de Pedro Ignacio Rivera y Triunvirato. 

 

Todo estará coordinado por el área de Mascotas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que prepara además de la posibilidad de vincular perros y gatos abandonados con sus nuevas familias, una verdadera fiesta vinculada a los animales. "Será un evento único y emocionante. Si estás buscando adoptar responsablemente, ¡este es el momento!", invitan.

 

Una de las propuestas está en la posibilidad de establecer una relación con las Organizaciones que cuidan a los perros y gatos en adopción, para poder conocer su tarea y contribuir a su sostenimiento. A la vez, habrá stands en los que muchas de ellas y otras marcas ofrecerán productos para mascotas.

 

Durante la jornada, habrá un costado solidario, ya que se recibirán donaciones de alimento balanceado, productos de limpieza, piedras sanitarias, transportadoras, mantas, cuchas y más. En tanto, habrá desfiles, sorteos y actividades especialmente para los más chicos, en el marco de una tarde en familia.

 

flyermascottttttt

 

El ascenso de la población de mascotas en el territorio porteño es una realidad, y se contrapone con el nulo movimiento de habitantes, que se mantiene en torno a los 3 millones hace tres décdas. Por caso, para 2023 había relevados 493.676 perros y 368.176 gatos solamente como mascotas, lo que equivale a que más uno de cada cinco personas. Una muestra más paradójica es que la cifra solamente de perros es más alta que la de niños y niñas menores de 14 años que tiene la población de la Ciudad, ya que estos son 460.696.