Este fin de semana habrá actividad en el Polo Educativo Saavedra y el Centro Cultural 25 de Mayo.
Estamos transitando desde el pasado martes el mayor evento cultural de relevancia internacional para la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del Festival y Mundial de Tango 2022, del que participan representantes de decenas de países y regiones de nuestro país, en distintas disciplinas vinculadas al género que más famoso hace a la Argentina alrededor del mundo. Como informó este periódico, la Comuna 12 tiene dos sedes en las que se realizan actividades, algunas de las cuales se desarrollarán este fin de semana.
En el Auditorio del Polo Educativo Saavedra (Av. Crisólogo Larralde 5085), todo se concentrará este sábado 10 de septiembre. Desde las 16 horas, se presentarán en show conjunto el dúo Caacupé, la Orquesta Puente Sur y la agrupación Orquesta Mega. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de este link. Caacupé es un dúo formado por un profesor y guitarrista y un alumno cantante, que ensayan en la Escuela de Caacupé del Barrio 21-24, a través del programa Arte en Barrios. Interpretarán: “Por una cabeza” y “Cambalache”.
Puente Sur, por su parte, pertenece al Programa Orquestas y Coros para la Equidad de la Gerencia Operativa de Recorridos Educativos, Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. El grupo interpretará : “Pia sol la sol” ( A. Piazzolla), “Mariposita” (Anselmo Aieta), “Melodía en La” (A. Piazzolla), “Tormenta” (Enrique S. Discépolo), “En las noches” (A. Piazzolla), “El choclo” (Ángel G. Villoldo), “La Cumparsita” (Gerardo Matos Rodríguez) y “Libertango” (A. Piazzolla).
La Mega Orquesta, asimismo, es una agrupación musical conformada por niños y adolescentes que estudian en las diferentes Escuelas de Música que pertenecen a las escuelas Públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma se creó en el año 2007 y depende de la Supervisión Coordinadora de Educación Musical y de la Dirección de Primaria, del Ministerio de Educación de CABA. El repertorio incluye: Popurrí de Gardel, “Chiquilín de Bachín”, “Balada para un loco”, “Oblivion”, “Adiós Nonino” y “Libertango”.
En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444), será el turno de la presentación de la obra original e inédita Suite Villa Urquiza, un homenaje al barrio que le da su nombre. Escrita para solistas de bandoneón y cello con ensamble de cuerdas y conformada por tres movimientos: “Lo Campero”, “La Demolición” y “La Obra Nueva” y Sentí Tango. Comenzará el sábado 10 a las 19 horas. Le seguirá el show "Sentí Tango", dirigido por el reconocido bailarín Ricardo Astrada.
El domingo 11 a las 19 horas será el turno de Otoño Tango, una obra de tango, teatro y danza, donde el artista se debate en su proceso creativo. Finalmente, desde las 20 horas del sábado 17 de septiembre, Daniel Melingo estrenará Ópera Linyera. El Linyera, interpretado por Melingo, es el personaje central de esta obra. Narra con un lenguaje de proyecciones animadas, sombras, coreografías y canciones de su propia autoría, el viaje que hace a partir de una visión; de un señuelo plantado en un sueño y que al despertar, lo induce a recorrer un desopilante viaje para desentrañar secretos de su misteriosa vida.