Implementan el Pase Sanitario para viajar en micros de media y larga distancia
Será obligatorio para todos aquellos que a partir de hoy quieran comprar un boleto.
En el día de hoy se confirmó la implementación del pase sanitario obligatorio en distintos sectores que todavía no había alcanzado. El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak , explicó que para viajar en micros de media y larga distancia los usuarios deberán presentar la documentación necesaria.
La medida dispuesta por el gobierno que encabeza Axel Kicillof entrará en vigor a partir de mañana jueves 27 de enero. Anteriormente, el ministro de Transporte Bonaerense, Jorge D´Onofrio había declarado que su implementación no pretende “ni un Estado policial ni un gendarme al lado de cada usuario”.
Hace algunas horas, Kreplak subió a sus redes sociales lo siguiente: “Se deberá presentar al comprar el pasaje y al subir al colectivo acreditándolo con cualquier APP o el certificado papel. El principal objetivo es vacunar y lo estamos logrando”.
Como los pasajes son nominales, al momento de acreditar la identidad propia, el comprador deberá constatar su vacunación completa y allí le darán el boleto. Hasta el momento se sabe que la decisión solo regirá para mayores de 18 años, aunque no se descarta que en marzo o abril se pueda ampliar la franja etaria.
En ese sentido, Kicillof había confirmado que desde hoy habría en la provincia dosis de refuerzo libre para trabajadores de la educación y mayores de 50 años.
El Pase Sanitario, que tiene vigencia el pasado 21 de diciembre en la PBA, puede obtenerse desde dos aplicaciones: Vacunate.pba o Mi Argentina. También tiene valor el cartón de vacunación que entregan cuando uno se da una determinada dosis.
La decisión de la implementación del Pase Sanitario afectará, por supuesto, a todos los vecinos de la Ciudad que quieran viajar a la Costa Atlántica o a cualquier punto turístico del país vía terrestre.
Además, vale recordar que hace un par de días, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que todavía no estaban dadas las condiciones para incorporar la vacunas contra el Covid 19 en el calendario obligatorio, tema que se debate por estas horas.