La Comuna 12 se destaca por su tradición murguera, especialmente en Saavedra y Villa Urquiza.
Cada febrero, queda demostrada la tradición murguera que impera por la zona de la Comuna 12, especialmente en Saavedra y Villa Urquiza. Ya estamos en primavera, y por eso los tiempos se aceleran de cara al Corso 2023. Para las nuevas murgas que deseen participar del concurso organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, abrió este martes 11 de octubre el "PreCarnaval", como se conoce a la instancia en la que estas formaciones deben registrarse para ser evaluadas y consecuentemente admitidas en el circuito.
"Comenzaron los preparativos para la fiesta popular que hace latir a los barrios", celebró el Gobierno porteño, al habilitar el formulario de inscripción. El mismo estará disponible hasta el próximo 26 de octubre. Entre las preguntas, se hace foco en el color de la murga, el barrio al que representa, el año de fundación, el lugar de los ensayos, las personas responsables, la cantidad de integrantes, sus instrumentos y si posee elementos clásicos del Carnaval como canciones de entrada o salida, entre otras.
El PreCarnaval es la instancia de evaluación para las agrupaciones artísticas de Carnaval que quieran formar parte del Circuito Oficial de la Ciudad. Una vez finalizada la convocatoria, el Programa Carnaval Porteño evaluará las postulaciones y se comunicará para informar los próximos pasos. Sólo podrán anotarse aquellas murgas que se hayan inscripto en el Registro Oficial de Carnaval Porteño antes de agosto del 2021, o aquellas que hayan quedado descalificadas en los últimos carnavales. La evaluación y selección de las agrupaciones que participarán de los festejos oficiales del Carnaval Porteño 2023 se realizará en noviembre.
El Corso Porteño 2023 está previsto sin restricciones, luego de un 2021 en el que las murgas no salieron a las calles y un 2022 en el que se realizó, pero de manera limitada y reducida tanto en la extensión, las murgas que se presentaron y su duración. Como informó este periódico, las murgas de la zona calmaron su abstinencia el último 20 de agosto, cuando se hizo un festival organizado por "La Vecinal de Saavedra".