Viejas hazañas del Calamar
Por la tercer fecha del Campeonato Argentino de 1950, el domingo 16 de Abril, Platense recibía en su Estadio de Manuela Pedraza y Cramer al conjunto Xeneize que llegaba como favorito tras golear por 5-1 a Rosario Central. Por su parte, los dirigidos en ese entonces por Américo Menutti también habían vencido al conjunto rosarino en la primer fecha por 1-0, pero luego sufrieron un traspié contra Newell´s y cayeron derrotados por 3-0 en la ciudad del Negro Olmedo.
Aquel equipo de Platense que finalmente terminara en la novena ubicación con 34 puntos, lo integraban entre otros: Santiago Vernazza, Vicente Sayago y Federico Geronis además de los hermanos Francisco y Manuel Rodríguez. En ese entonces, el calamar se paraba con dos defensores bien definidos, tres mediocampistas y cinco jugadores ofensivos. De esta manera la formación para este encuentro fue: Villafañe; Menendez y Gallardo; Sandoval, M.Rodriguez y Mamana; Vernazza, Baez, Geronis, F.Rodriguez y Sayago.
El comienzo del partido fue a pura emoción: el calamar sacó del medio pero su intención de atacar murió pronto en las piernas de Bendazzi quién rápidamente saca la contra con Nardelli, este se la pasa a Ferraro y el centro delantero deriva el juego en Espinosa, para que este último envíe un centro pero la pelota la intercepta Gallardo con la mano y el juez Muller no duda en cobrar el penal. Al minuto nomás de juego, Benitez disparó a la derecha de Villafañe y abrió el marcador. Sin embargo no iba a durar mucho ese resultado: tres minutos mas tarde, Nardelli en posición dudosa toma un despeje de Gallardo que quedó corto y remata fuertemente al arco pero antes de llegar a destino, Ferraro desvía el balón y entra por el lado opuesto al que se ubicaba el arquero calamar.
A pesar de este mal comienzo, Platense no se quedó de manos cruzadas y solo ocho minutos después, empezaría a emparejar las cosas. Vicente Sayago remata al arco pero la pelota da en el travesaño y comienza una carambola luego de que Bendazzi quiera despejar y su intento rebote en Perroncino para que muy hábil de piernas Francisco Rodríguez empuje el balón y descuente para el marrón.
El ritmo del partido no cesa y la defensa de Boca empieza a mostrar falencias que pagará caro el resto del partido. A los 21 minutos, luego de una excelente combinación entre Vernazza y Francisco Rodríguez, este último deja a Báez mano a mano con Bendazzi y tras eludirlo, de media tijera empata el partido. El calamar, seguía con su ráfaga de fútbol y sin darle respiro a un confundido Boca consiguió un penal tan solo un minuto más tarde cuando Bendazzi enganchó a Geronis dentro del área. Vernazza se encargo del disparo y puso en ventaja a su equipo.
Tras este gol, en nivel del partido fue cediendo y Boca empezó a corregir errores. Ya en tiempo de descuento, Ferraro empalma un centro de Espinoza y bate a Villafañe para poner tablas una vez mas en el encuentro.
El calamar se lamentó todo el entretiempo esta paridad pero el comienzo del segundo tiempo dio tiempo para las penas. Al minuto de juego nomás Sayago avanza con tranquilidad y mete un pase en profundidad para Geronis quien, con un fuerte remate, sorprende a Vacca y pone en ventaja nuevamente al equipo de Menutti. El autor del gol, siguió enloqueciendo a la defensa boquense y en un inteligente movimiento consigue que Bendazzi lo desplace fuertemente con su cuerpo y el árbitro entiende que es penal. Sin embargo esta vez, Vacca le detiene el disparo a Vernazza y luego completa el despeje Perroncino.
Sobre los 25 minutos, el mismo Vernazza ejecuta un tiro libre con precisión a la cabeza de Baez para que este habilite a Francisco Rodríguez y el habilidoso atacante señale su segundo gol en el partido y el quinto de su equipo.
El público visitante comenzó a fastidiarse con el juez por entender que este estaba incidiendo en el resultado. A falta de cinco minutos para el final, llegaría el desenlace menos esperado: Sayago centrea a Geronis quien salta con Vacca y Perroncino y los tres caen. Sin embargo el árbitro no admite falta de ninguno y deja seguir la jugada que termina con gol de Sayago quién remata a la carrera tras el débil despeje de Nardelli.
Es locura de todo Platense y enfado de la parcialidad xeneiz y de varios jugadores que se le acercan a Muller para reprocharle la sanción del gol. Por esta protesta Pescia, el mediocampista de Boca, se va expulsado y en las tribunas se arma un revuelo que intentó ser apaciguado por las mangueras hidrantes. Sin embargo, ni bien se reanuda el juego Vernazza que estaba cerca del alambrado cae derribado por un proyectil y el árbitro decide suspender definitivamente el encuentro cuando quedaban 4 minutos por jugar.
La situación se descontroló y los más enfurecidos fueron Vacca y Perroncino que agredieron verbalmente al árbitro y hasta llegaron a forcejear con el. El saldo de la gresca fue un niño herido y suspensiones de 8 fechas para Vacca y Perroncino y 5 para Pescia por "Indisciplinas deportivas". En lo que respecta al fútbol, Platense consiguió así una de las mejores victorias de un certamen que tuvo finalmente como campeón a Racing Club coronándose con 47 puntos, 13 más que el conjunto calamar que como dijimos anteriormente, terminó en la novena posición.
Fuente: Prensa Platense