Comuna 12

La Comuna 12 recibió el "buzón" para denunciar la oferta sexual en la vía pública

La Comuna 12 recibió el "buzón" para denunciar la oferta sexual en la vía pública

 La Comuna 12 recibió este viernes 4 de noviembre, en su sede de Holmberg y Monroe, el buzón de denuncias contra la oferta sexual en la vía pública. La iniciativa surge del Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de acabar con las publicaciones vinculadas a la prostitución y el negocio sexual, que puedan derivar en casos de trata de mujeres.

El buzón fue recibido por el presidente de la Junta, Gabriel Borges, junto a otras comuneras oficialistas y opositoras (Mónica Machín, Karina Murúa y Melina Vaca), así como funcionarios de la administración porteña y la Comuna. El mismo quedó colocado en la entrada de la sede, resultando ya apto para recibir denuncias.

 

El nombre oficial de la iniciativa es “Programa de Monitoreo de Avisos de Oferta Sexual en Vía Pública”, y consiste en un trabajo integral entre distintas áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de denunciar e intervenir y poner fin a la publicaciones de promoción sexual o a aquellas que pueden alentar o derivar en la captación de mujeres para su explotación sexual o para la trata de personas con estos fines, especificó la administración porteña. El programa cuenta con la asesoría de Asistencia a la Víctima, la Dirección General de la Mujer, la DG Fiscalización de Espacio Público y Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

 

“Lo que buscamos con este buzón, es que haya una participación proactiva de los vecinos. Porque muchos arrancan los papelitos y la idea es que no los tiren, si no que los depositen en buzón en la Comuna, para procesar los datos y hacer las denuncias pertinentes al Ministerio Público Fiscal”, manifestó Facundo Ramírez, Gerente Operativo del Centro de Asistencia a la víctima. La idea es que las 15 comunas vayan recibiendo su buzón.

 

 

Meses atrás, en otra iniciativa orientada a la violencia de género, se había instalado un "banco rojo" en la Plaza Echeverría de Villa Urquiza. Esto se dio en el marco de una campaña internacional que busca "visibilizar y sensibilizar sobre la violencia de género". La tradición de pintar de rojo bancos públicos como símbolo de lucha contra los femicidios y la violencia comenzó hace algunos años y se expandió por el mundo. En distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, en lugares como plazas, parques, y centros de salud, ya fueron colocados varios de ellos. En la Comuna 12, tuvo la coordinación de su Comisión de Mujeres, Género y Diversidades.

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.