"La Copita" de Saavedra vibró con un torneo de básquet mixto
La plaza saavedrense alojó distintas competencias de la modalidad 3x3, organizadas por la propia Federación Metropolitana de Básquet.
La emblemática cancha de "La Copita", como se conoce a la Plaza 1º de marzo del barrio de Saavedra, fue sede de un importante torneo de básquet durante el fin de semana. Se trata del "3x3BA", como se denominó a esta competencia que a lo largo de las tardes del sábado 7 y domingo 8 de diciembre recibió a decenas de deportistas amateurs, tanto hombres como mujeres.
El evento estuvo organizado en forma conjunta por la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires y la Federación de Básquet del Área Metropolitana de Buenos Aires (FEBAMBA), encargada de organizar la Liga Metropolitana y todas las competencias oficiales de este deporte.
Para ello la cancha, que hace un año tiene un mural en homenaje a "Manu" Ginobili en su suelo, fue acondicionada con pantallas, tableros y un vallado en su contorno. Además, se dispuso de un escenario y distintos presentadores, junto a planilleros que registraron el devenir de los partidos.
Sin embargo, el torneo debió ser interrumpido cuando se desarrollaba su etapa de definición debido a la lluvia que afectó durante el anochecer al barrio de Saavedra. Previamente, se había desarrollado la fase de grupos y los repechajes con normalidad, y bajo gran afluencia de público. La competencia tuvo categoría masculina y femenina. Esto no representó una excepción en la "canchita", ya que durante los fines de semana es usual ver a mujeres jugando al básquet a la par de los hombres.
Además, se dieron dos competencias muy populares en el básquet. Por un lado, la "Carrera de Habilidades", en la que resultó vencedor Elías Jara con un tiempo de 17″61′. La otra fue un "Torneo de Triples", en la que se consagró Matías Ocampo al anotar 6 lanzamientos.
La categoría 3x3 es una variante del básquet, aunque está obteniendo cada vez más adeptos. Incluso, formó parte de los recientes Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018. En la misma, en vez de utilizar todo el largo de la cancha se divide a la misma en dos, y restando dos jugadores por equipo, hay un solo aro en disputa. De hecho, la mayor cantidad de los partidos amateurs que se dan en la "canchita" de La Copita son de esta modalidad.
En diálogo con el sitio oficial de la FEBAMBA, su Director de Competencias Carlos Spellanzón, realizó un balance del torneo de Saavedra. "Fue una competencia que a nivel de estructura y tecnología fue de primer nivel. Tanto nosotros como la gente del Gobierno hemos quedados muy contentos", destacó.