La Legislatura porteña aprobó la Ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación a el Cine Teatro Aconcagua, para convertirlo en un Centro Cultural, por una iniciativa impulsada por los Diputados Rubén Campos y Claudio Presman (UCR). La clave, la incansable lucha de los Vecinos de la Asociación Civíl Aconcagua.
La Legislatura porteña aprobó ayer la Ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación al Cine Teatro Aconcagua. De esta forma comienza el camino para ser convertido en Centro Cultural para todos los vecinos.
La iniciativa impulsado por los Diputados porteños, Ruben Campos y Claudio Presman obtuvo 45 votos a favor y de esta forma se logró dar un paso fundamental para la recuperación del Cine Aconcagua.
La clave -sin dudas- fué la lucha de los vecinos de la zona nucleados en la Asociación Civil Aconcagua que, si bien aún falta camino por recorrer, son los que creyeron que esta utopía podía ser realidad.
El Aconcagua, se mantuvo abierto desde el 5 de noviembre de 1945 hasta mediados de la década de los 90’ donde se vio obligado a cerrar sus puertas debido a las bajas recaudaciones y los pasivos que lo jaqueban. A partir de su cierre fue alquilado por una Iglesia evangelista de origen brasilero que se mantuvieron como locatarios durante varios años pero ante su retirada y los rumores de demolición del edificio este grupo de vecinos se comenzó a movilizar para recuperar este espacio de la cultura para nuestros barrios. Ayer dieron un gran paso para hacerlo realidad.