La Libertad Avanza arrasó en la Comuna 12, replicando el triunfo logrado en toda la Ciudad
Los porcentajes fueron casi idénticos a los del total del distrito porteño.
La hegemonía que durante años tuvo el PRO en la Comuna 12 se trasladó, de la mano de la alianza electoral, a La Libertad Avanza. El frente oficialista arrasó en el distrito en estas elecciones legislativas, tanto en la categoría de Senadores como de Diputados. Una gran particularidad fue que los porcentajes fueron casi idénticos a los del total de la Ciudad de Buenos Aires.
En unas elecciones marcadas por el debut de la Boleta Única de Papel, La Libertad Avanza tuvo un triunfo en las quince comunas porteñas. En la Comuna 12 no se vio la diferencia de otras oportunidades, cuando el apoyo había sido incluso por encima del promedio. Eso sin embargo no impidió que la victoria violeta fuera contundente.
En la categoría de Senadores, Patricia Bullrich se impuso con el 50,79% de los votos (68 mil sufragios). En segundo lugar quedó Fuerza Patria, representado por Mariano Recalde, que alcanzó el 29% (38 mil votos). Tercero se ubicó Ciudadanos Unidos, con Graciela Ocaña como representante, que tuvo 5,72% (7.513 votos), casi en un empate técnico con el Frente de Izquierda (5,61%).

En tanto, en Diputados se replicaron los cortes de boleta que padecieron las dos alianzas mayoritarias. La Libertad Avanza alcanzó el 47,96% (62 mil votos, 6 mil menos que Patricia Bullrich), al tiempo que Fuerza Patria, encabezado por Itai Hagman, tuvo el 25% (33 mil votos, 5 mil menos que Recalde).
Esto generó un crecimiento en el Frente de Izquierda, donde Myriam Bregman tuvo el 9,46% y de Alianza Potencia, con Ricardo López Murphy que reunió el 4,26%. Cuarto se ubicó Martín Lousteau, que tuvo más votos que Ocaña en su categoría (6,53%).
Lo cierto es que con estos resultados, la Comuna 12 mantiene el porcentaje histórico de apoyo tanto para el peronismo local, como para La Libertad Avanza, absorviendo lo que supo tener Juntos por el Cambio en otras oportunidades. Se abre así un interesante panorama de cara a la renovación que habrá en 2027 para la Junta Comunal.
