
Las escuelas exigirán el 70% de los contenidos aprobados para pasar de año
La medida aplicará para este ciclo lectivo que alternó clases virtuales y presenciales.
En este ciclo lectivo tan particular debido a la pandemia, que forzó a combinar clases virtuales con presenciales en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires durante la primera mitad del año, las autoridades decidieron fijar un parámetro común para que las distintas jurisdicciones nacionales determinen cómo aplicar la promoción escolar. En ese marco, se aprobó este martes que, para pasar de año, los alumnos/as deberán tener aprobado el 70% de sus contenidos de cursada.
La medida la dispuso en forma unánime el Consejo Nacional de Educación, institución que reúne a ministros de cada una de las provincias y el distrito capitalino. Allí se precisó que quienes superen ese porcentaje podrán promocionar, pero aquellos que no lo logren, tendrán que asistir a clases de apoyo complementarias para reforzar esos temas en los que no pudieron demostrar conocimiento suficiente. Las mismas se impartirán en diciembre de 2021 y febrero/marzo del año próximo.
El Consejo precisó que el fin de esa instancia será "que los estudiantes que hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad por dificultades personales o fundamentalmente inconvenientes vinculados al dictado de clases virtuales, cuenten con más tiempo y más acompañamiento para apropiarse de los aprendizajes requeridos". Si bien no se trata de una medida local (cuyas autoridades, como determinó la Corte Suprema, pueden tomar determinaciones para aplicar exclusivamente en el territorio porteño), se prevé que el Ministerio de Educación de la Ciudad adhiera a ella.
Si bien todavía resta medio ciclo lectivo, las autoridades educativas de los distritos precisaron que cada escuela tendrá que identificar en qué instancia se encuentra cada alumno (quiénes tuvieron continuidad sostenida, quiénes presentaron trayectorias intermitentes, quiénes alcanzaron una vinculación de baja intensidad e incluso quiénes se desvincularon) para poder contar con instancias específicas "de intensificación de la enseñanza". Esto deberá presentarse hasta el 31 de agosto ante los ministerios locales.
Esta medida, de alcance nacional, se suma al anuncio del Gobierno de la Ciudad efectuado este lunes acerca de cómo se alcanzará la "presencialidad total" apenas regresen las clases luego de las vacaciones de invierno. Al respecto, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, y la Ministra de Educación, Soledad Acuña, precisaron que las aulas serán ahora "las nuevas burbujas", por lo que los cursos asistirán con su alumnado completo.
La implementación será paulatina de acuerdo al nivel educativo, y su continuidad estará sujeta a que persistan las buenas cifras de contagios de coronavirus. “Se avanzará por etapas a partir del 4 de agosto. Desde ese día, volverán a la rutina habitual los alumnos de cuarto y quinto año de secundaria, y los de quinto y sexto año de secundaria técnica. Y a partir del 9 volverán los de primero, segundo y tercero de secundaria; y primero, segundo, tercero y cuarto de secundarias técnicas”, dijo el jefe de Gobierno.
Luego proseguirán los chicos del Nivel Primario, los de modalidad especial, los de escuela para adultos, los del nivel superior no universitario y los de los Centros de Formación Profesional. Finalmente, el 23 de agosto lo harán los chicos y chicas del Nivel Inicial. “Son 700.000 alumnos que van a volver a su esquema de clases pre-pandemia”, destacó Rodríguez Larreta.