Habían custodiado la camioneta que tenía los documentos por miedo a que los quemen. Vecinos de Villa Pueyrredón acompañaron a las Madres que hicieron guardia en Condarco y Franco durante más de 24 horas.
Luego de una larga vigilia en la esquina de Condarco y Franco, en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, las Madres de Plaza de Mayo finalmente recuperaron los documentos sin valor comercial ni económico, que habían sido secuestrados por la justicia en Av. General Paz y Constituyentes, y trasladados a una playa judicial de la Policía de la Ciudad, el pasado 18 de febrero.
“Recuperamos el archivo histórico que había sido secuestrado de manera ilegal por el Juez Perillo. La lucha, la entereza y la perseverancia de las Madres están intactas”, comunicaron desde la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
La camioneta secuestrada contenía dos cajas grandes de plástico azul y cuatro cajas archiveras chicas de cartón, todas ellas con documentación perteneciente al archivo de la memoria de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo y una caja de archivo chica de cartón vacía. “En la camioneta había cartas de organizaciones, algunos libros y algunas actas viejas”, aseguró la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini.
Durante más de 24 horas las Madres, acompañadas por una multitud de vecinos, hicieron vigilia afuera del playón judicial para garantizar la integridad del archivo y esperar que se los devuelvan. “Hicimos guardia porque teníamos miedo de que quemen los papeles. Son cosas muy queridas por las Madres, las guardamos 42 años y son parte de nuestro archivo”, dijo Bonafini. Y agregó: “Una maravilla cómo nos han apoyado y acompañado los vecinos de Villa Pueyrredón”.
Ayer a primera hora de la mañana, el abogado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Juan Manuel Morente, había presentado un escrito firmado por Bonafini en el Juzgado Comercial N° 13, para exigir la devolución inmediata del archivo histórico secuestrado por orden del Juez Javier Perillo.
En uno de los párrafos denunciaron: “Las Madres de Plaza de Mayo han sido estafadas en los desvíos en la Fundación y la justicia debe investigar en forma real e inmediata quienes son los responsables, y asimismo detener los hostigamientos y las reiteradas violaciones a los derechos esenciales que hacen a su dignidad y a su contribución colectiva de reconocimiento mundial de las cuales se intenta privar”.