Esta tarde votan los proyectos del ejecutivo para habilitar la construcción de edificios en la costa del Río de la Plata, la rezonificación del predio de Costa Salguero y los 11 convenios urbanísticos.
Asambleas vecinales se congregaron en la puerta del palacio legislativo mientras que el oficialismo porteño buscará aprobar la rezonificación de Costa Salguero y el convenio con el grupo IRSA sobre la ex Ciudad Deportiva de la Boca. Anticiparon que, de aprobarse esas iniciativas, serán parte de “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”.
A pesar del rechazo mayoritario de los ciudadanos que se presentaron a las audiencias públicas, de las movilizaciones y abrazos realizados por las organizaciones vecinales y ambientales y de los reclamos del FdT, el oficialismo tiene los votos para aprobar la privatización de tierras públicas. El jefe de Gobierno porteño buscará asi este jueves que se aprueben los cuatro proyectos inmobiliarios.
Luego de la reunión de labor parlamentaria de ayer, quedó confirmado el debate de los dos proyectos que afectan a la ribera porteña: uno habilita la construcción de edificios en los predios públicos de Costa Salguero y Punta Carrasco, que suman 32 hectáreas; y el otro autoriza a la empresa IRSA a construir un barrio con torres de 45 pisos sobre el humedal conocido como exCiudad Deportiva, que abarca 71 hectáreas y está ubicado en la Costanera Sur, lindero con la Reserva Ecológica.
También se votará un proyecto de ley que incluye 11 convenios urbanísticos entre el GCBA y empresas privadas para autorizar la construcción de torres que exceden la altura permitida, en parcelas de ocho barrios porteños.
En tanto, se creará un "régimen especial de regularización de obras y construcciones llevadas a cabo en contravención al Código Urbanístico y al Código de Edificación", el cual fue definido como una "legalización de edificios ilegales sin considerar el ambiente urbano", por organizaciones como el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).
Los legisladores del bloque oficialista Vamos Juntos (VJ) firmaron los dictámenes de estos cuatro proyectos el viernes último por la tarde, tras una reunión de comisiones que finalizó con una fuerte discusión con diputados del Frente de Todos.
Al término de la misma, la oposición sostuvo que, de acuerdo a los plazos establecidos en el reglamento parlamentario, ya era tarde para incluir las iniciativas en la sesión que se realiza este jueves. Ya que eso debía ocurrir antes de las 14 horas del viernes y no sucedió asi.
Se prevé esta tarde un debate extenso, ya que en la reunión de labor parlamentaria los legisladores acordaron 20 minutos de discurso por bloque, más dos minutos por cada diputado.