Skip to main content

No se detiene el interés inmobiliario por el Do-Ho de Villa Urquiza: un terreno se subastó en U$S 2 millones y medio

La subasta resultó por el triple del precio base que se había fijado, lo que sorprendió al sector.

Villa Urquiza está teniendo un crecimiento inmobiliario desde los últimos años. Y lejos de detenerse, el mismo se mantiene en franco ascenso. Así se pudo ver en una reciente operación concretada en una de las áreas con mayor expansión: la del Do-Ho, donde se remató un extenso terreno por U$S 2 millones y medio.

El remate estuvo organizado por el Banco Ciudad, que como es habitual lleva a cabo distintas ofertas de predios que pertenecen al Estado porteño. Así, se concretó la venta mediante la modalidad de subasta del predio de 1627,37 m² situado en Holmberg al 2200, esquina Mendoza.

 

Como había informado entonces este periódico, el inmueble estaba en desuso, pero por su ubicación y superficie, era considerado una gran oportunidad de inversión o desarrollo inmobiliario. Eso lo demostró la variación en el dinero ofrecido: del precio base, fijado en US$820.770,52, la operación se terminó concretando en US$2.557.000, más del triple de su valor inicial, en solo cuatro horas.

 

Este valor fue altamente llamativo para la zona de la Comuna 12, y se convirtió en una de las operaciones récord. Es que de acuerdo a un informe del sitio especializado Reporte Inmobiliario, citado por La Nación, en Villa Urquiza el precio promedio para las operaciones de pozo en Villa Urquiza está en US$545/m². Por el contrario, esta venta se terminó concretando a US$1571 el metro cuadrado, tres veces la cifra promedio.

 

Así, quedó por encima del valor promedio de Colegiales (US$1250/m²) y Barrio Norte (US$1029/m²), por ejemplo, y siendo solo superada por los reyes del sector en la Ciudad de Buenos Aires: Palermo (US$2375/m²) y Belgrano (US$1729/m²). En paralelo, el sector del Do-Ho sigue mostrando una expansión con la llegada de comercios sobretodo en gastronomía.

prediooriginakl