Villa Urquiza

Noticias Salud Villa Urquiza

La reapertura del Hospitalito de Villa Urquiza sufre trabas

La reapertura del Hospitalito de Villa Urquiza sufre trabas

hospitalito de villa urquiza

El “trabajo de hormiga” para reabrir el Hospitalito de Villa Urquiza

El “Hospitalito” de Villa Urquiza sale de terapia intensiva

Después de haber tocado fondo con una deuda millonaria, un remate inminente, una clausura de casi diez años y un grave desorden administrativo, el "Hospitalito" de Villa Urquiza sale de su agonía. La sala de primeros auxilios ubicada en Triunvirato y Manuela Pedraza llegó a un acuerdo con la institución médica CEMIC y logró pagar el pasivo que ponía en riesgo la propiedad del edificio.

El “Hospitalito” de Villa Urquiza: Una historia de sueños, luchas y traiciones

Salita de Villa Urquiza

Hay espacios que son símbolos de un barrio y generan identidad entre sus habitantes, el club, el cine, la biblioteca, la plaza, etc. En Villa Urquiza hay un lugar que su historia atraviesa a varias generaciones de vecinos, y que está muy presente en la memoria colectiva de sus habitantes. La Sala de Asistencia Médica General Urquiza (el “hospitalito”) era un centro de salud solidario que se construyó con el aporte y la voluntad de los vecinos nucleados en el Círculo 9 de Julio, allá por 1941 y que alcanzó su estructura actual en 1969.  Supo contener hasta 5 mil pacientes mensuales y alcanzó los 1300 socios, hasta que el año 2007 se vio obligado a cerrar sus puertas debido a exigencias municipales (tras el efecto cromañon) y desmanejos administrativos de la comisión directiva que lo conducía por aquél entonces. Sus paredes, encierran historias de sueños, frustraciones y luchas que se podrían plasmar en una película.  Hoy está en riesgo de desaparecer para siempre, debido a embargos que pesan en sus “espaldas”. Como en todo film, hay héroes y villanos que protagonizan la historia. Y los que hoy aportan la “luz de esperanza” son los vecinos que luchan (desinteresadamente) para recuperar este espacio, donando su tiempo, energía y hasta plata de sus bolsillos, con el único objetivo de que el “Hospitalito” vuelva a funcionar con el mismo espíritu solidario que lo pensaron sus fundadores, y no termine siendo un lugar de comercio y lucro. “Esto va más allá de los judicial o económico, es la lucha por recuperar parte de la memoria del barrio y de que no se quiebren los sueños…”, aseguran.

Villa Urquiza: Denuncian que las ambulancias del SAME no pueden pasar por el paso a nivel de Ceretti

same

Según un informe elaborador por el auditor General de la Ciudad, el paso bajo nivel de la calle Ceretti (entre Av. Monroe y Franklin Roosvelt), cuya construcción le costó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 17 millones de pesos, no tiene la altura suficiente para que pasen por allí varias de las ambulancias del SAME.

Charla gratuita sobre trastornos del sueño en Villa Urquiza

trastorno del sueño

El Sport Club de Villa Urquiza  y Cobermed - Medicina Privada, el Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi (CDR), en el marco del programa salud 360º de cuidado integral, invitan a todos los vecinos a una nueva charla gratuita sobre “Como lograr un descanso renovador”.

 

Brindan una charla sobre prevención de cáncer mamario en Villa Urquiza

Charla gratuita sobre la prevención del cáncer de mamás en Villa Urquiza

control de mamas

El SportClub Urquiza, Cobermed - Medicina Privada y el Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi (CDR) informaron que organizarán una nueva charla gratuita y abierta a todos los vecinos sobre prevención de cáncer mamario en el nombrado club de Villa Urquiza sito en la calle Monroe 4958, este lunes 20 de abril a las 11 hs.

Página 3 de 3

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.