Villa Urquiza es el barrio con más casos de COVID-19 en la Comuna 12, y preocupan los contagios en los hogares de personas mayores.
La situación del coronavirus en Villa Urquiza se torna cada vez más preocupante. A la par del aumento de casos, que implicó 84 nuevos contagios en la última semana, se suman de manera reiterada focos en geriátricos en el barrio. El último de ellos se registró en la residencia para ancianos "Olimpia", donde 4 personas perdieron la vida contagiadas con COVID-19.
La información la confirmó el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, según reseña Infobae. En "Olimpia", en total llegan a 55 los positivos confirmados, de los cuales 45 son personas residentes allí. La gran mayoría de ellos (38) presentaron síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que se dispuso sus respectivos traslados a centros de salud para controlar sus cuadros. Los restantes ancianos que estaban internados en "Olimpia", pero no presentaron síntomas, se mantienen allí dentro pero aislados y controlados.
En tanto, 4 de los residentes del geriátrico fallecieron debido al coronavirus. Los otros 10 contagiados que las pruebas registraron como portadores del virus son trabajadores de "Olimpia", de los cuales 2 están cumpliendo un aislamiento dentro del lugar y los restantes 8, en sus viviendas.
La Ciudad aseguró que mantiene un contacto permanente con las autoridades del geriátrico, situado en Pacheco 2124. El Ministerio realiza en ese sentido un control del protocolo de los contagiados, y sigue su evolución sanitaria. Asimismo, se identificaron los "contactos estrechos" que cada uno de los ancianos contagiados tuvo en el tiempo de incubación del virus, hasta que el mismo fue detectado en las pruebas.
Pocos días atrás, este periódico había informado acerca de otro brote en un geriátrico urquicense. Se trata de Del Arce, ubicada en Roosevelt al 5500, donde murieron 7 ancianos y los contagios de COVID-19 llegaron a 45 en total. Los hogares para personas mayores representan uno de los mayores peligros en la pandemia, por su alta tasa de letalidad.