Piden declarar de interés ambiental a la Huerta Vecinal de Villa Pueyrredón

La iniciativa es de al Legisladora porteña Berenice Iañez (Frente de Todos). El espacio autogestionado está ubicado junto a las vías del tren Mitre, a pocas cuadras de la estación del barrio.
La Huerta Urbana de Villa Pueyrredón desarrolla su actividad en Curupaytí y Argerich. Es un espacio autogestionado en la que se realizan siembras colectivas y se desarrolan talleres donde enseñan a cultivar, entre otras cosas..
Funciona desde el año 2018 y la iniciativa para su creación fue de la Unidad Básica "Rodolfo Walsh" de este barrio de la Comuna 12. Sus principales fundamentos son colaborar con la idea de "la soberanía alimentaria" y "ocupar el espacio público como lugar de pertenencia de los vecinos".
Esta semana la Legisladora porteña, Berenice Iañez (Frente de Todos) presentó un proyecto en la Legislatura porteña para que sea declarada de interés ambiental de la ciudad. “Este proyecto ambiental es un ejemplo de compromiso ciudadano y participación de los vecinos y vecinas del barrio", manifestó.
“En la huerta se aprende a disfrutar, intercambiar saberes y construir de manera colectiva un espacio común. Se realizan actividades diversas desde la preparación de la tierra, la siembra, el riego, la cosecha, entre otras. Dentro de la variedad de especies, existen plantas aromáticas, árboles frutales, paseos de flora nativa e inclusive una compostera comunitaria, entre otros”, agregó en los argumentos de su proyecto.
“Es un espacio colectivo que tiene funciones sociales fundamentales para el barrio. Durante la pandemia, se consolidó como un lugar clave para mitigar la soledad, ansiedad y el encierro, por eso los vecinos y vecinas lo consideran un lugar contracíclico”, continúa en su reivindicación del espacio.
En la huerta se brindan talleres de compostaje, microorganismos eficientes, la preparación de sustratos, planificación de cultivos, etc. a chicos de escuelas primarias de la Comuna 12 y habitantes de la zona. Y los alumnos de la Escuela Media Rodolfo Wlash utilizan el espacio para renirse previa y posteriormente a la jornada escolar para debatir de actualidad política y distintos temas sociales.
Los vecinos que allí se capacitan llevan y traen un cajón con su pequeña huerta dómestica que se desarrolla en sus casas con el fin de autoabastecerse de frutas y vegetales.