En pleno litigio entre la Agencia de Administración de Bienes del Estado y la Ciudad, los vecinos se movilizan para evitar la construcción de torres y luchan por un Parque Verde.
En las últimas semanas, los vecinos de la Comuna 12, en especial de Villa Urquiza se organizaron para aumentar las movilizaciones en reclamo por las tierras ferroviarias que se encuentran en dicho barrio y cuya situación hoy se encuentra judicializada. Te contamos el origen del conflicto, qué exigen las organizaciones vecinales y las próximas acciones que se pretenden realizar.
En el barrio de Villa Urquiza se encuentra un enorme predio con tierras ferroviarias que representan una gran oportunidad para distintos grupos empresarios que quieren invertir en la construcción de torres y otros emprendimientos. Por otro lado, desde hace muchos años, los vecinos se oponen a la utilización de esas tierras para tales fines.
Desde los grupos vecinales reclaman, principalmente, que el terreno en cuestión, comprendido entre la Avenida Triunvirato, Roosevelt, Bucarelli y las vías del Ferrocarril Mitre, se preserve como espacio libre de construcción “Urbanización Parque”, estableciendo un predio verde que salvaguarde la arboleda centenaria, la casa histórica centenaria, manteniendo así el patrimonio histórico y un espacio verde de encuentro vecinal, recreativo y deportivo. Parte de este reclamo se sustenta en que Villa Urquiza es uno de los principales barrios con menor porción de metro verde cuadrado por habitante en la Ciudad.
La contienda judicial tuvo su climax en 2018, cuando el predio comprendido dentro de los terrenos fiscales que poseía el Gobierno Nacional fueron cedidos al Gobierno de la Ciudad, a fines de dicho año. Sin embargo, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), inició una investigación para comprobar la legitimidad y verosimilitud de dicho proceso.
En marzo de 2021, en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 10, el Juez Federal Walter Lara Correa dio lugar a la medida cautelar -autónoma- que había presentado la AABE contra el Gobierno de la Ciudad en la que se le ordena no alterar la situación de hecho o derecho de los inmuebles que comprenden las parcelas que integran el predio. Allí se detalla: “previo a la acción de fondo que se interpondrá contra los actos administrativos cuestionados (convenios), pues según alega padece de vicios graves en sus elementos esenciales que los convierten en nulos de nulidad absoluta e insanables”, respecto al traspaso que hubo de Nación a Ciudad.
Se aclara entonces en la cautelar que “pone de resalto que la medida solicitada tiene por objeto mantener la situación actual de los inmuebles, hasta tanto se dilucide la legalidad del proceso que permitió la transferencia del mismo desde el Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ello pues, existe el peligro de que el GCBA pueda enajenar los inmuebles, frustrando de ese modo los derechos del Estado Nacional sobre los mismos”.
Qué dicen los vecinos y las próximas acciones con un semaforazo en Villa Urquiza
El estallido de la cuestión sucedió en noviembre de 2018, cuando la Legislatura Porteña aprobó una Ley de Rezonificación, que avalaba la construcción de inmuebles. Dentro de las organizaciones vecinales, José Olivo, referente de la Vecinal de Saavedra y Damian Pigliapocco, integrante de la Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza, son dos de las voces que más difunden el caso.
Respecto a este punto, Pigliapoco explica lo siguiente: “La ley aprobada en la Legislatura contó solo con votos del oficialismo sin escuchar a la oposición ni a los vecinos en la audiencia pública -300 oradores, 285 en contra del proyecto-. Esta ley permite construir hasta 3 torres”.
Y agrega que “desde lo vecinal pretendemos que ese predio sea 100% Urbanización Parque”, en el que lo enmarca dentro de un Proyecto Integral que recupere el patrimonio histórico. “Los vecinos se encuentran en estado de alerta, recolectando firmas y oponiéndose a subasta de estos terrenos -actualmente en litigio entre AABE y el GCBA-, que hoy se encuentran en estado de abandono”.
El próximo viernes 30 de septiembre, se realizará una nueva manifestación bajo la consigna #Semaforazo, con la premisa que defienden las distintas agrupaciones de establecer en el playón ferroviario un Parque Público, justamente en la Estación Villa Urquiza. La congregación se realizará en esquina de la Avenida Triunvirato y Roosevelt, a las 19 horas.
Cabe agregar también que desde hace varios sábados, los vecinos se juntan todos los sábados a las 11 de la mañana en la Plaza Jorge Casal, ubicada en la Avenida Triunvirato 4763, para visibilizar aun más esta problemática.
Si querés acceder a la medida cautelar que estableció la AABE, ingresar aquí.