Saavedra

recitales parque sarmiento

Polémica en Parque Sarmiento por recitales: piden informes al Ejecutivo porteño


El próximo 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo un nuevo festival del Primavera Sound, en el predio que tiene el Parque Sarmiento en el barrio de Saavedra. Sin embargo, vecinos de la zona, con el apoyo de organizaciones y legisladores cuestionan este y otros eventos, entre otras cosas, por el impacto ambiental.


La polémica comenzó con el último recital que Motley Crue y Def Leppard realizaron allí el pasado 9 de marzo y que puso en vilo a varios vecinos que denunciaron una “cesión ilegal” del predio por parte del Gobierno de la Ciudad para la organización de dicho evento.

 
Tal y como habíamos adelantado en marzo pasado, el Observatorio por el Derecho a la Ciudad había emitido un comunicado en el que denunciaba que el recital viola la ley N° 6163, que no permite a la Ciudad el derecho al uso de un Parque Público por parte de un privado; por otro lado, denunciaron que el recital también viola el Código Urbanístico que no autoriza la realización de recitales en espacios verdes públicos.


Estos puntos, sumados a dos puntos claves: la cercanía del show con un sanatorio de alta complejidad como es el CEMIC y la queja ambientalista por las lechuzas vizcacheras, que se hallan hace una década en el parque y tienen protección ambiental.


Con estos antecedentes, el legislador porteño Juan Pablo O’Dezaille (Frente de Todos), encabezó un pedido de informes en la Legislatura de la Ciudad acerca del próximo recital que se realizará en el polideportivo del barrio Saavedra:  Primavera Sound, evento que fue anunciado en primicia por este medio, aunque todavía restan detalles sobre el informe que se presentará ya que el oficialismo quiere discutir algunos puntos.


En el documento, se deja bien en claro que la Legislatura porteña solicita al Ejecutivo de la Ciudad que en un plazo de 30 días, informe sobre distintos puntos referidos a la realización de eventos masivos que organizan empresas privadas en espacios públicos.

 

parquesarmrec


En ese sentido, se exige que indiquen el organismo y funcionario que tiene competencia para disponer del uso del parque para estos eventos con fines lucrativos y la normativa que habilita el uso del lugar. Con ese fin, se pide el acto administrativo que otorgó permiso del uso del espacio para los recitales que mencionamos del pasado 9 de marzo.


Sobre ese punto, especifica que rindan cuentas de las entradas vendidas y el aforo permitido, además de la asistencia real de público. Los mismos datos se piden para la futura realización del Primavera Sound, y si existirá contraprestación por la cesión del predio. Dentro de los fundamentos del documento, el O´Dezaille explica que “dicha situación motivó una denuncia por parte del Observatorio del Derecho a la Ciudad en la que se sostiene que a través del régimen de patrocinio, la Secretaria de Deportes del GCBA autorizó el uso de la pista de atletismo para un recital por parte del organizador del evento a cambio de la renovación del piso de goma”.


Y resuelve que “resulta evidente que dicho régimen de patrocinio no faculta al Estado local a realizar ese tipo de concesiones. En todo caso, de haberse perfeccionado el convenio celebrado entre la empresa auspiciante y la Secretaría de Deportes, la consecuencia lógica de dicho régimen debería ser la colocación de publicidad por parte del privado, a cambio de la puesta en valor de la pista de atletismo”.

 

comuna12radio2

bp

bp2

quilmes

 

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.