Villa Urquiza

Polémica en Villa Urquiza: autos estacionados sin ruedas y tapados para evitar robos

Polémica en Villa Urquiza: autos estacionados sin ruedas y tapados para evitar robos

 

Los robos de las partes de vehículos, especialmente las ruedas, se han vuelto usuales en el último tiempo en los barrios de la Comuna 12. Y para poder prevenirlo, los vecinos/as han empezado a implementar "rebusques" para evitarlo. Uno de estos recursos que se empieza a ver en las calles es que los propios dueños de los autos le retiren los neumáticos para que no se los lleven los delincuentes. Una acción que sin embargo, podría traer una infracción a la ley.

En la zona de Núnez y Goyeneche, por caso, cerca del límite de Villa Urquiza con Coghlan y Saavedra, fue visto en las últimas horas un auto sin ruedas y con su techo tapado. La fotografía, difundida por el usuario y periodista vecinal @scalandra, muestra a un auto Ford Orion con su techo, parabrisas y ventanas laterales cubiertas, y la ausencia total de sus neumáticos, estacionado en la vía pública.

Con esto, evitan el robo de neumáticos, pero asimismo, corren el riesgo de ser denunciados como "autos abandonados" por otros vecinos al juntar suciedad a su alrededor y por caso, perjudicar la tarea de los barrenderos.

Por ello, el mencionado usuario preguntó en sus redes sociales si esta acción es legal, y pidió la intervención de la Comuna 12 y el área de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad.

 

?

Procedimiento

La Ley 342 de la Ciudad indica, “cuando los vehículos automotores o sus partes que sean hallados en lugares de dominio público en estado de deterioro y/o inmovilidad y/o abandono, implican un peligro para la salud, seguridad pública o el medio ambiente, quedan sujetos al procedimiento establecido en la presente Ley”.

El “estado de deterioro” se considera  cuando las ruedas están pinchadas o bajas, vidrios rotos, faltante de autopartes o bien el auto está quemado, desmantelado, con faltantes en el interior, puertas abiertas, hay presencia de acumulación de agua o residuos o el motor está expuesto.

Con la denuncia de algún vecino y a partir de la identificación de un auto aparentemente abandonado, los inspectores comunales realizan una primera inspección e intiman al titular del vehículo. A partir de este momento, si no es retirado a los 15 días, se lo remueve y traslada a las playas de depósito, para ser compactado. 

La Comuna 12, líder en autos abandonados

 

En 2021, este periódico había informado sobre una data muy relevante vinculada al tema. Para ese entonces, la Comuna 12 era la que mayor cantidad de reclamos por autos abandonados tenía de toda la Ciudad de Buenos Aires, el 10% del total. Fueron en 2020 1.261 denuncias las realizadas en Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Saavedra, mientras que en todo el territorio porteño se llegó a 10.828 casos.

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.