Ciudad

Por la censura Google abandonaría China

Parece que Google se cansó de la censura que le imponen desde el Gobierno Chino a los resultados de búsqueda de Google.cn (la adaptación del buscador en el lenguaje de ese país). Y evalúa retirar sus oficinas y base de operaciones del “gigante de Oriente.”

 

 

El buscador más famoso del mundo emitió un comunicado donde manifiesta que “Están revisando la viabilidad de sus operaciones en China” debido a las censuras impuestas por el Gobierno Chino a los resultados del Google.cn, una versión del buscador adaptado al idioma chino.  

A esto se le suma el ataque masivo que sufrieron activistas de derechos humanos del servicio de correo de Google, Gmail, por parte de hackers con base en China. Indica Google en su comunicado difundido en distintos medios.

Por otra parte la compañía reveló que Otras 20 compañías también fueron atacadas por hackers con base en China” Aunque no reveló qué tipo de información intentaron obtener los atacantes y tampoco las identificó”.  

Además de su servicio de búsqueda, que según los analistas tienen una audiencia de más de 40 millones de usuarios leales, Google tiene una variedad de iniciativas de negocios distintas y sociedades en China que podrían verse afectadas. 

La participación de Google en el mercado chino de las búsquedas ha aumentado mucho en los últimos años, a 35,6% en el cuatro trimestre de 2009, el doble de lo que tenía tres años antes, según Analysys International, una firma de investigación de mercado de Beijing. 

Si Google se retira de China, abandonaría el mayor mercado de usuarios de Internet a nivel global y abriría muchas oportunidades a sus competidores en ese país. Por su parte el Gobierno Chino evalúa el impacto que les produciría la partida del “buscador más famoso” del país oriental.  

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.