Es un proyecto del legislador, Santiago Roberto, con el objeto que se transfieran fondos extraordinarios en el marco de la pandemia.
El legislador porteño del Frente de Todos, Santiago Roberto, presentó el proyecto de ley - Asistencia de Emergencia a Instituciones y Cooperadoras Escolares- para que el Ministerio de Educación de la Ciudad transfiera recursos extraordinarios a escuelas públicas y cooperadoras en el marco de la pandemia provocada por el covid-19.
El objetivo de la iniciativa es brindar a las instituciones escolares y sus cooperadoras los medios materiales para asegurar a todos los niños, niñas y adolescentes el acceso a clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema, en condiciones de seguridad sanitaria en un contexto de pandemia.
De sancionarse el proyecto, el Ministerio de Educación e Innovación porteño, debería transferir fondos de una primera cuota a cada institución o cooperadora en el transcurso del mes de abril de 2021, equivalente al aporte del FUDE 2020. Mientras que la segunda cuota, debe adecuarse a completar las necesidades establecidas en el Plan Anual Institucional de cada institución y transferida antes de agosto del 2021.
Santiago Roberto, autor del proyecto, expresó “el Gobierno de la Ciudad debe garantizar las condiciones materiales en las escuelas públicas y las herramientas de estudio para todas y todos sus estudiantes”.
“Son muchas las cooperadoras que están desfinanciadas y no pueden proveer a las escuelas lo básico para su funcionamiento. Larreta y Acuña deben garantizar el acceso a la educación de todos los niños y niñas de la ciudad y eso es lo que queremos con este proyecto”, agregó.
La norma tiene como finalidad, reza el proyecto, generar las condiciones materiales adecuadas para minimizar las posibilidades de contagio en el transcurso de las clases presenciales en instituciones escolares.