Saavedra

Queja de organizaciones ecologistas por la tala de árboles para hacer la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento

Queja de organizaciones ecologistas por la tala de árboles para hacer la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento

Nuevamente, organizaciones ecologistas alzaron su voz contra una obra del Gobierno de la Ciudad en nuestros barrios. Se trata de "Basta de Mutilar", que comenzó una campaña de repudio en redes sociales a la tala de algunos ejemplares arbóreos en el Parque Sarmiento, donde se está construyendo la pista de ciclismo. La Comuna 12, en tanto, asegura que era inevitable para avanzar con la obra, y destacó que la Ley de Arbolado Urbano autoriza este prodecimiento en estos casos.

El mensaje se emitió en redes sociales, grupos vecinales e incluso de manera directa a este periódico. La organización, con el aval de otras dedicadas también al cuidado ecológico, repudió que en la zona cercana a Larralde y Andonaegui se hayan tirado varios ejemplares de árboles. "Había trascendido que los árboles no se tocaban, pero aparecieron cortados", expresaron.

 

A su vez, destacaron que los eucaliptos talados "son parte del barrio", y cuestionaron que el Gobierno de la Ciudad está haciendo obras para ganar espacios verdes y por otro lado talan". "Da mucha pena por ser árboles tan añosos", cerraron. 

 

 La palabra del presidente de la Comuna 12

 

Este periódico consultó a la Comuna 12, a través de su presidente Gabriel Borges. Allí, el funcionario detalló que "el arbolado del parque, como en el resto de la Comuna, está en constante mantenimiento, para cualquier inconveniente". Y aseguró que fueron solamente dos los ejemplares que se retiraron, en el lugar donde van a hacerse los puentes, punto clave de la pista ya que habilita el ingreso y egreso vehicular por las entradas al polideportivo. "Se evitó todo el resto, pero ahí no había opción", indicó el comunero.

 

En tanto, aclaró que "los eucaliptos estaban secos, y por eso se sacaron", y dijo que en las inspecciones, "se descubrieron dos más con peligro de caída". "Tratamos de no sacar ninguno si no tiene inconvenientes, pero por la cantidad de gente que visita al Parque, hay que evitar cualquier problema", agregó Gabriel Borges. No obstante, se encargó de enfatizar que "en época de plantación se van a reponer estos ejemplares", y que "se colocan 50 más en el sector de juegos y estacionamiento".

 

Asimismo, manifestó que este proceder tiene el amparo de la Ley de Arbolado. Afirmativamente, en el Artículo 14, inciso C) de la Ley 3263 de la Ciudad de Buenos Aires, se expresa que "La Autoridad de Aplicación podrá efectuar el trasplante de árboles sólo en las siguientes circunstancias", y detalla allí el caso de: "Cuando impidan u obstaculicen el trazado o realización de obras públicas".

 

Como informó este periódico, la obra en el Parque Sarmiento tiene un costo de $ 445.045.405,10. Promete dar solución a años de conflictos de convivencia entre vecinos y ciclistas. También incluye una pista de running. "La intervención proyectada propone la ejecución de una pista de Ciclismo de alto rendimiento, que tendrá un ancho constante de 6 metros y un desarrollo de 3.400 metros lineales continuos. Estará dividida en dos carriles de 2 metros cada uno, más dos carriles de seguridad de 1 metro a cada lado. Este circuito se dará parte en las calles internas perimetrales y otra en calles nuevas a construir por proyecto", indica el pliego.

 

arbolesparuq

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.