Villa Urquiza, Saavedra y Coghlan son los tres barrios que tendrán subas considerables en las tarifas.
Como venimos adelantando, ya está esquematizado el cuadro general de los barrios porteños en donde se quitarán los subsidios tanto para electricidad como para gas. El esquema contempla una quita de casi un 10% del total de los usuarios de la Ciudad.
El Gobierno avanza en la quita de los subsidios a la energía, lo que afectará en una primera etapa a 487.000 usuarios porteños. Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández, algunas polémicas se suscitaron en torno a las zonas donde debía mantenerse cubierto la ayuda económica, lo que implicó que el plan todavía no se concrete de forma efectiva.
Sin embargo, NRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) comenzó la tarea de investigación para identificar a los usuarios de luz con capacidad de "afrontar el costo pleno de la energía".
Este martes 8 de febrero se conoció el mapa general que aplicará tanto para la Provincia de Buenos Aires como para la Ciudad. En ese sentido, no solo viviendas particulares se verán afectadas sino también locales comerciales; todos ellos, con alto rango de valor inmobiliario según el precio del metro cuadrado.
Otras de las novedades es que el resto de los barrios que no estén alcanzados por la quita de subsidios, tendrán un único aumento en todo el 2022 que rondará el 20%, tema que se discutirá en audiencia pública la semana próxima.
De todos los barrios de la Ciudad, 11 serán alcanzados por la medida y sufrirán aumentos considerados en las tarifas. En la Comuna 12, específicamente, solo uno de los cuatros barrios no estará alcanzado por la medida, como es el caso de Villa Pueyrredón que seguirá con los valores vigentes.
A continuación, el detalle de las manzanas comunales que se verán afectadas:
COGHLAN
El barrio más pequeño de la Ciudad tendrá apenas entre 5 y 6 bloques afectados. El área comprendida está por las calles Conde, Monroe, Rivera y una cuadra que alcanza Zapiola, y otra sobre la Avenida Balbín.
SAAVEDRA
Se trata del barrio de la Comuna 12 con mayor cantidad de manzanas alcanzadas. Hay tres áreas principales dentro del barrio cuyas viviendas comprenderán la medida. Por un lado, el bloque delimitado por las calles Núñez, Zapiola, la Avenida Cramer y la Avenida García del Río, además de dos cuadras sobre Vidal.
Por otro lado, el espacio comprendido por Avenida Cabildo, Crisólogo Larralde, Moldes y Av. García del Río.
Finalmente, aparece el espacio que va desde Avenida Cabildo hasta Moldes, abarcado entre Pico y García del Río, con algunas manzanas sobre Vidal.
VILLA URQUIZA
Villa Urquiza tiene dos áreas bien definidas alcanzadas por la medida de Gobierno. Por un lado, aparece el bloque comprendido por las calles Tronador, Monroe, La Pampa y Donado.
Por otra parte, la zona afectada tiene que ver con el espacio delimitado por Avenida Olazábal, Avenida Triunvirato y las calles Sucre hasta Barzana.