La Fundación SM, a través de su Instituto de Educación, Tecnología y Aprendizaje (INTEA); y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); han reconocido un proyecto del Colegio Nocturno N° 16 “Dr. G. Rawson” D.E. 15 [Triunvirato 4992]como una de las cinco iniciativas iberoamericanas ganadoras del concurso “Buenas Prácticas en la incorporación de las tecnologías para la organización de las escuelas o en programas de innovación educativa”.
El programa es coordinado por la Lic. María Gabriela Galli, y los docentes Silvia Grillo, Valeria Callegari, Ricardo Galizia y Andrea Melana; se basa en la incorporación de herramientas digitales, en diversos espacios curriculares; a partir de un trabajo colaborativo entre ellos y con estudiantes.
En el mismo se tiene como pilar las trayectorias de los alumnos y las necesidades que evidencian, ofreciendo para ello, diversas propuestas de enseñanza con la posibilidad de que exista igualdad en el acceso a los saberes con mediación digital. Esto implicó la generación de condiciones para que los adolescentes, jóvenes y adultos de la institución, encuentren un ámbito propicio para la adquisición de aprendizajes significativos; que les puedan ser útiles para su desarrollo personal y laboral.
Según informan las autoridades del Rawson “Es de destacar las competencias adquiridas por los estudiantes y la motivación que despierta el premio en la comunidad, para continuar trabajando en esta línea, donde la Escuela Pública Rawson es reconocida por la innovación”.