Disminuye fuertemente el impacto de la segunda ola de coronavirus en la Ciudad.
La presión sobre el sistema de salud a causa de la pandemia disminuye con fuerza en los centros sanitarios de la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, se supo que el Hospital Pirovano sufrió una baja notoria en la cantidad de pacientes internados con covid-19, y que incluso hay ya camas libres. Mientras tanto, en el último día no se registraron positivos en el barrio de Coghlan.
“La disminución de casos es realmente en este momento baja. Por lo menos en el hospital Pirovano tenemos camas libres", precisó el doctor Ricardo Teijeiro, uno de los infectólogos más destacados del hospital situado en avenida Monroe. "Ya no tenemos una cantidad de casos que nos preocupe. En la internación es moderado y esto es muy importante, pero no quiere decir que no hay más pandemia", detalló el facultativo, en declaraciones a Radio Del Plata.
No obstante, Teijeiro llamó a "tener mucho cuidado", dado que "la pandemia sigue y seguramente vamos a tener otros brotes". Aún así, la revelación acerca de cómo se ha descomprimido el Pirovano es novedosa. Si bien el centro de salud de la Comuna 12 nunca llegó a colapsar, durante abril se vieron cuadras de colas para realizarse las pruebas de coronavirus, y se hablaba de que las camas de terapia intensiva estaban en una situación límite.
En ese sentido, influye la campaña de vacunación, que evita los cuadros de mayor complejidad sobretodo en adultos mayores y personas con comorbilidades, que recibieron sus dosis hace ya meses. En la Ciudad, ya hay adolescentes de 18 años vacunándose, aunque la mayoría de esta franja más joven se inoculó hace pocos días y no tiene todavía la inmunidad desarrollada. Se prevé que cuando el fármaco haga efecto completo pueda haber una baja todavía más pronunciada.
La situación del coronavirus en la Comuna 12
Esta baja en los pacientes contagiados en el hospital se ve reflejada en los casos de coronavirus registrados en los barrios de la Comuna 12. En los últimos siete días se registraron 387 positivos en esta jurisdicción, una cifra lejana a la que mostró el pico. Según la estadística oficial, Villa Urquiza contabilizó 187 nuevos casos (13.309 en total); Saavedra, 100 contagios semanales (6525 total); Villa Pueyrredón, 62 positivos (5075 acumulados), y Coghlan, 38, totalizando 2509 desde marzo.