Las propuestas abarcan temáticas como naturaleza, arte e historia hasta fútbol, neurociencia y arquitectura.
Llega la 12° edición del Festival de Caminatas en la Ciudad de Buenos Aires que tandrá lugar el 10, 11 y 12 de novembre. La propuesta, organizada por Urbanismo Vivo, tiene como objetivo explorar y recorrer las calles de los distintos barrios a través de las múltiples miradas para poner en valor la diversidad cultural urbana. "Una ciudad peatonal, más amable y humana donde potenciar los vínculos entre las personas", sostienen los impulsores de la iniciatva que se realiza desde el año 2012.
Todos los años son miles de personas que se lanzan a recorrer las calles de la Ciudad Buenos Aires guiadas a través de caminatas con temáticas que van desde naturaleza, arte e historia hasta fútbol, neurociencia y arquitectura.
"En esta ocasión, habrá 20 caminatas durante ese fin de semana para que los participantes elijan, según sus intereses, los recorridos de acuerdo a las distintas temáticas, los barrios o incluso según sus líderes preferidos" informan los organizadores.
Para participar de las caminatas no hace falta inscripción previa, sólo hay que acercarse al punto de encuentro que se indique en la programación.
Todas las actividades son libres y gratuitas y no se suspenden por lluvia.
Programación (horarios, temáticas y líderes)
Viernes 10 de noviembre
19 hs
· Caminar es político – Microcentro (a cargo de Urbanismo Vivo)
Sábado 11 de noviembre
11 hs
· Open House Camina Retiro (a cargo de CoHabitar Urbano)
· San Telmo: Accesibilidad, diversidad e identidad (María Mercedes Monjaime y Aguiar)
· Vivienda social y Urbanización – Villa Lugano (Alejandro Csome Bauhausaurus)
16 hs
· Estereotipos y neurociencia – San Nicolás (María Roca)
· Dramaturgia, ficción y activación patrimonial alternativa – Montserrat Eduardo Pérez Winter y Joaquín Sarobe)
· Tres estrellas (Alejandro Wall)
18 hs
· Géneros y sexualidades – Balvanera (Tati Español)
· Convivencia y diversidad – Villa Crespo (Casa Gondolin)
· Exploración Natural – Villa Real (Ludmila Nahir Medina)
Domingo 12 de noviembre
11 hs
· Historias ocultas – Barrio Mugica, Retiro (Ajayu)
· Inteligencia artificial – Belgrano R (Ezequiel Mandelbaum
· Creación y Percepción – Chacarita (Segundo Etchebehere)
· Historia, vías de tren y comunidad – Villa Pueyrredón (Andrés Snitcofsky)
16 hs
· Historia cultural del subte porteño (Dhan Zunino Singh)
· Ilustrando musas vinculares – Colegiales (Natalia Karbabian)
· Infancias y juegos – Costanera (Juego luego existo)
· Río y transformaciones urbanas – Costanera (Llenos y Vacíos)
18 hs
· Las cosas que hacemos por primera vez – Colegiales (Joel Drut y el Laboratorio Performático).