Comuna 12

Suman 8 estaciones de Ecobici a la Comuna 12

Suman 8 estaciones de Ecobici a la Comuna 12

 Después de las medidas que interrumpieron el sistema y luego lo restringieron durante la pandemia, Ecobici regresa paulatinamente a la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, el Gobierno porteño informó este martes 26 de octubre el regreso de ocho estaciones en los barrios de la Comuna 12. También se anunció la incorporación de más bicicletas y de cuatro ciclovías en grandes avenidas del territorio capitalino.

En Villa Urquiza se incorporarán dos. Una, en el límite de este barrio y Villa Pueyrredón, en el cruce de avenida Mosconi y Constituyentes. La otra, en la zona de La Siberia, en la esquina de Ceretti y Manuela Pedraza.

 

En tierras de Villa Pueyrredón, por su parte, estarán en dos puntos emblemáticos para el barrio. Habrá una en la estación (Bolivia 5071) y otra en la Plaza Leandro Alem (Cochrane 2407). Por el momento no se informaron de puntos de entrega y retiro de unidades de Ecobici en Coghlan, al tiempo que las restantes estarán en Saavedra.

 

En este barrio se inaugurarán cuatro en espacios verdes muy concurridos. Una en el Parque Sarmiento (Avenida Balbín 4402). Otra en el Barrio Cornelio Saavedra, cerca del Parque Carlos Mugica (Alfonsina Storni 3771). A ellas se sumará una en el Parque Saavedra (García del Río 3590), y otra en Plaza Alberdi (Crisólogo Larralde 4544). Puntos cercanos de la Comuna 12 como Agronomía, Villa Devoto y Núñez también recibirán nuevas estaciones, informó la Secretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad.

 

Desde el organismo, en ese sentido, destacaron que durante 2020, la bicicleta fue el único medio de movilidad que creció respecto a sus niveles habituales. "Los vecinos la eligieron por sobre otras alternativas de transporte y los viajes en bici pasaron de representar el 4% de los traslados al 10,2% del total de viajes que se realizan por día en la Ciudad de Buenos Aires. Con este número se llegó a un valor histórico que se busca defender a través del diseño de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos", precisó el área encabezada por Juan José Méndez, donde agregaron que "los viajes diarios en bici crecieron 27% respecto a 2019: pasamos de 320 mil viajes diarios a 405 mil viajes en bici (particular y pública) en un día".

 

El Gobierno de la Ciudad precisó también la intención de llegar a un millón de viajes diarios en bici para 2023, y consolidar un corredor directo entre Belgrano y el Bajo Porteño e integrar barrios populares, entre otros objetivos vinculados al programa Ecobici. Por eso, anunciaron la creación de cinco nuevas ciclovías, luego de destacar los buenos resultados de las implementadas en las avenidas Córdoba y Corrientes durante la pandemia. Estas están en  Av. Forest entre av. De los Incas y av. Jorge Newbery (Belgrano y Chacarita - Barrio Fraga), Palpa entre Fraga y av. Forest (Chacarita - Barrio Fraga), Vera Peñaloza/Padre Migone/T. Achaval entre Julieta Lanteri y Rodrigo Bueno (Puerto Madero - Rodrigo Bueno), Caboto entre Araoz de Lamadrid y Pinzón (La Boca - Barrio Lamadrid) y Cucha Cucha/Alvarez Jonte entre Nicasio Oroño y Añasco (La Paternal - Barrio La Carbonilla).

 

Como informó este periódico, desde marzo de este año se puede utilizar Ecobici de manera gratuita solo por 4 viajes por día de hasta 30 minutos, existiendo una penalización por el exceso. Los residentes pueden hacer a su vez 6 viajes por día de hasta 60 minutos de lunes a domingo o 6 viajes por día de hasta 60 minutos al día de lunes a domingo por un valor de $700 mensual y $6000 anual. A la vez, existe la opción recreativa, que contempla 1 viaje por día de hasta 30 minutos sábado o domingo por 70 pesos, o 4 viajes por día de hasta 60 minutos sábado y domingo a $300 o $150 en el caso de los feriados.

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.