Skip to main content

Tecnópolis en vacaciones de invierno: por primera vez desde su creación, no habrá actividades abiertas y gratuitas sino solo eventos privados

 Por primera vez desde su creación en 2011, Tecnópolis no ofrecerá actividades abiertas y gratuitas durante estas vacaciones de invierno. El paseo situado en Villa Martelli, que era un clásico de cada receso invernal, contará solamente con eventos privados, de acuerdo a lo que dio a conocer el Gobierno Nacional. Una decisión que afectará a nuestra Comuna 12, que aumentaba el movimiento sobretodo en la zona situada enfrente y las paradas de colectivo mientras el parque estaba funcionando. 

La novedad la presentó la propia Secretaría de Cultura del Gobierno Nacional, que está a cargo de Leonardo Cifelli. Desde allí se difundió este lunes un comunicado titulado "Tecnópolis: sólo con programación privada durante las vacaciones de invierno", en el cual confirman ya desde el vamos que no habrá nada parecido a lo que supo ofrecer el parque temático en estos 13 años.

 

El Gobierno justificó la decisión en que Tecnópolis presentaba una deuda de más de 600 millones de pesos con "proveedores de todos los servicios, empresas de seguridad e higiene, iluminación, comunicación, mantenimiento, etc". Y a eso sumaron "faltantes de equipos por un monto estimado de $61.420.700". Por eso, enmarcaron la decisión en el plan de achicamiento del Estado que propone la administración de Javier Milei.

 

En el comunicado, el área de Cultura indicó que "reinaba un estado de abandono de un espacio que sólo se abría una vez al año y era pura pérdida de plata para los argentinos". Cabe aclarar que Tecnópolis solía tener una dinámica que se centraba en las vacaciones de invierno y el tiempo de primavera que le seguía.

 

Por eso no era anormal el cierre que el parque mostraba hasta ahora, y hasta ahora había expectativa por la decisión que la gestión de Milei tomaría sobre el mismo. Esto, porque más allá de las diferencias políticas, tanto durante los Gobiernos de Cristina Kirchner como el de Mauricio Macri y el de Alberto Fernández, habían coexistido las propuestas abiertas y gratuitas con los eventos privados.

 

Ahora sin embargo la decisión fue sólo centrarse en lo segundo. Aquí se enmarca la reciente llegada del Circo del Ánima, a cargo de Flavio Mendoza, que supo estar en el Parque Sarmiento. Con su tradicional carpa, esta propuesta se ofrece hace casi un mes en la explanada que da a la colectora de General Paz.

 

Para las próximas semanas, además, se montarán cuadros como el Superpark (un pequeño parque de diversiones que abrió hace dos semanas) y la "expo familiar 'Dinosaurios y dragones'". En todos los casos, con entrada con costo.

 

"La decisión de esta gestión es que el parque se autofinancie y por esa razón se van a continuar articulando las acciones con inversores privados para alquilar los espacios a cambio de un cánon de concesión", destacó el comunicado del Gobierno nacional. En ese punto, aclaró que hay "decenas de empresas" interesadas en llevar a cabo sus propuestas, siempre con un ticket de ingreso.

tecnopolis

tecnopolis