En museo de Coghlan festeja su 10° aniversario conjuntamente con el natalicio de Ana Frank.
El espacio situado en Coghlan recrea la casa en la que la adolescente judía se mantuvo oculta de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Por zoom, se podrá realizar una visita guiada a través de imágenes y videos del escondite en los años de nazismo
El jueves 28 de junio el Microestadio del Club Atlético River Plate será la sede donde más de 2000 personas serán congregadas en torno a la figura de una legendaria niña, Ana Frank. En conmemoración del 89° Aniversario del Natalicio de Ana Frank y el 9° Aniversario de la inauguración del Centro Ana Frank de Coghlan. Prometen un festejo sin precedentes.
"Fue un año lleno de logros y hermosas actividades con un brindis dedicado especialmente a los jóvenes guías voluntarios y al Espacio de Pensamiento Joven “Otto Frank”, declarado espacio de interés por la Legislatura Porteña" informaron desde este museo de Coghlan.
Se trata de una novedosa forma de aggiornar el famoso diario a un formato digital, donde se podrá apreciar en micro videos actuados de 5 a 6 minutos.
Será este sábado 30 de octubre, de 7 pm a 2 am, con entrada libre y gratuita. Concé los museos que podés visitar.
El Cornelio Saavedra y la Casa Ana Frank se encuentran dentro de los 280 museos que abrirán por la noche el próximo 10 de noviembre. Habrá exposiciones, talleres, espectáculos y juegos pensados para los más chicos. Quienes impriman el Pase Libre viajarán gratis en colectivo.
Se realizará el miércoles 12 de mayo a las 16.30 hs en el marco del 132 aniversario del natalicio de Otto Frank, papá y único sobreviviente de la familia. La transmisión será por el Canal de YouTube de Eudeba.
El espacio situado en el barrio de Coghlan propone recorridos culturales, encuentros virtuales y obras de teatro.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba –, con la cooperación del Centro Ana Frank Argentina (del barrio de Coghlan), y la Casa de Ana Frank de Ámsterdam, publicó “ Querida Kitty. Novela epistolar redactada por ella misma ” de Anne Frank. Con traducción de Diego Puls, directamente del original neerlandés.
Fue en el marco del masivo Encuentro de Escuelas en la Diversidad, organizado por el Centro Ana Frank Argentina junto a Educación y Memoria. Conmemoraron el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.