"Buenos Aires Market" vuelve a Villa Urquiza en 2020
La feria itinerante de alimentos gourmet se realizará en la Plaza Echeverría en febrero del próximo año.
La feria itinerante de alimentos gourmet se realizará en la Plaza Echeverría en febrero del próximo año.
Será el próximo viernes de 17 a 24 hs. en Plaza Echeverría (Bauness y Nahuel Huapi). Habrá cerca de 30 puestos donde los vecinos podrán comprar productos orgánicos y saludables, y disfrutar de un show de música en vivo.
La actividad tuvo también el impulso del Club de Leones urquicense.
"En la plaza Echeverría tenemos árboles de metal y el pasto enjaulado. Y cemento, mucho cemento. " disparó Yago Dalessandro, un ambientólogo que disparó la polémica en redes sociales. Se sumó el repudio de Legisladores del Frente de Todos y otras organizaciones ecologistas.
Se trata de la ampliación del programa anunciada en el mes de diciembre por el Presidente de la Nación. Está destinado a estudiantes secundarios de 16 y 17 años.
La actividad busca reforzar la educación vial, informó el Gobierno de la Ciudad.
La actividad cuenta con el apoyo de la Comuna 12.
Se trata de tareas de mantenimiento y obras nuevas.
Un grupo de vecinos inició un reclamo cuestionando la forma en que se encuentra al área exclusiva para mascotas de la plaza más importante de Villa Urquiza. La Junta Comunal afirma que sigue con atención el tema y que ya pidió un presupuesto para su reparación.
Con la participación de familias y vecinos, se realizaron sorteos y un tour con el tren de la alegría.
Se celebrará el primer aniversario del campeonato del mundo y se esperan algunos shows con sorpresas.
Asi lo anunciaron desde redes sociales de la feria gastronómica itinerante. La Asociación de Comerciates de Villa Urquiza había cuestionado su regreso. Iba a estar el domingo en la Plaza Echeverría.
Se trata de un moderno espacio para los más chicos.
El siniestro ocurrió la semana pasada y esperan poder reinventarse, mientras un integrante de la familia se recupera en el Hospital del Quemado.
Los vecinos podrán llevar sus residuos orgánicos y aprender sobre el proceso de compostaje. Se hará una instalación progresiva en todas las comunas porteñas.
Se trata de un grupo de padres de la zona que se organizaron para lanzar una petición en la plataforma colaborativa Change.org, señalan que sus hijos se lastimaron al usarlos. Le reclaman a la Comuna 12 el inicio de esas obras.
La actividad está auspiciada por el CEMIC y su Instituto Universitario.
El espacio para mascotas quedó totalmente renovado.
Así lo informaron desde la Sede Comunal 12. Es para testeos rápidos a quiénes estén en contacto frecuente con personas de riesgo de coronavirus.
Hasta el viernes 18 de febrero son las dos ubicaciones en la Comuna 12. Atienden sin turnos y es para personas asintomáticas.