Trabajadores del Hospital Pirovano realizaron un paro y cortaron avenida Monroe
El reclamo es para que el Gobierno de la Ciudad pague el bono para el personal de salud de todos los rubros.
Un reclamo de trabajadoras/es se desarrolló en la tarde de este miércoles 14 de octubre en el Hospital Pirovano. El personal de salud del nosocomio de Coghlan realizó un cese de actividades y cortó la avenida Monroe, en solicitud al Gobierno de la Ciudad, para que efectúe el pago del bono de 5000 pesos a todos los empleados, sin discriminar por actividad.
La medida la organizó SUTECBA (Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires), y alcanzó a los 34 hospitales porteños. Según Sergio Roldán, delegado del gremio en el centro de Coghlan, "las autoridades porteñas solo han pagado el bono a la mitad de los empleados, los técnicos y los enfermeros". Los administrativos, y el sector de servicios generales y mantenimiento, por el contrario, no han recibido el pago.
Desde SUTECBA estiman que cerca de 7000 trabajadores/as, un número cercano a la mitad del personal de salud porteño, no percibió el bono dispuesto por el Gobierno Nacional para los miembros del sector sanitario, que lleva a cabo un admirable esfuerzo en esta pandemia. Esto fue resaltado por Roldán ante este medio. "Nosotros estamos haciendo un enorme trabajo para cuidar la salud de los pacientes. Muchos han tenido familiares enfermos, o no han podido abrazar ni a sus propios hijos o padres por estar expuestos hace más de 200 dias en la primera línea contra el virus", destacó.
La protesta de esta jornada se extendió por varias horas e incluyó un corte parcial de la avenida Monroe. "Todos somos personal de salud, esencial e imprescindible para enfrentar esta pandemia", rezó una pancarta.