Lo dispusieron los desarrolladores de la obra luego de que la Justicia porteña fallara a su favor.
Luego de estar tres años interrumpidas, se reanudarán las obras en la Villa Roccatagliata de Coghlan. La decisión fue tomada por los desarrolladores inmobiliarios, que están construyendo un complejo de torres en el lugar. En ese sentido, aseguraron que "entre marzo y abril" de este año, volverán las tareas, que tienen previsto durar cerca de 30 meses hasta su inauguración.
Las obras del denominado "Palacio Roccatagliata", situado en avenida Balbín y Roosevelt, donde funcionara la emblemática casona de Coghlan, fueron paralizadas en 2016 debido a amparos presentados por grupos de vecinos y el entonces legislador Gustavo Vera ante la Justicia. El argumento de los denunciantes era que la construcción violaba el Código de Planeamiento porteño, ya que permitía alturas, ocupación del pulmón de manzana y cantidad de metros cuadrados que la citada normativa prohibía.
En seis instancias, la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires consideró que, por el contrario, el Poder Ejecutivo estaba habilitado a otorgar excepciones al Código de Planeamiento para permitir obras como esta. El fallo definitivo se conoció en noviembre pasado, cuando el Tribunal Superior de Justicia validó el proyecto del "Palacio Roccatagliata".
En diálogo con La Nación, Guido Wainstein, uno de los socios de la empresa KWZ que lleva a cabo la construcción, consideró que con "el fallo es contundente y definitorio", y que "ya no se puede poner otro amparo para frenar la obra". Por ello, la firma desarrolladora del proyecto se encuentra ahora aguardando "los permisos de obra y las licitaciones correspondientes para la construcción de una de las torres, que únicamente tiene construídos 14 de los 28 pisos que tendrá". Por su parte, otra de las torres, de menor altura, está ya terminada, mientras que la centenaria casona fue puesta en valor. Según los constructores, terminar los trabajos demandará dos años y medio.
En tanto, hay cerca de 200 dueños de departamentos, que pese a haberlos abonado en su totalidad no pudieron tomar posesión de los mismos. Por esta situación, muchos de ellos presentaron también demandas pidiendo un resarcimiento. Sobre este tema aún no hay una resolución definitiva.